ESPECIAL “NUESTRA VOS POTOSÍ” PARA “EL MAMORÉ” Beni alza la copa en la tierra del “Sumaj Orcko”
- pridecompridecom
- 4 feb 2018
- 2 Min. de lectura

El equipo de futbol femenino beniano convirtió 75 goles en todo el campeonato y su arco solo cayó vencido en doce oportunidades. Fue el mejor equipo de todo el torneo con un total de 44 puntos. Ganó 14 partidos perdió dos y empató dos.
En el estadio “Víctor Agustín Ugarte” de la Vila Imperial, la selección beniana de fútbol alzó el trofeo de la “Copa del Estado Plurinacional de Bolivia”, que reunió por tercer año consecutivo a los nueve departamentos del país.
Beni llegaba a Potosí sin la presión de sumar unidades porque en la penúltima jornada el torneo ya conocía a las ganadoras, Chuquisaca empató de visitante y le entregó el título en bandeja de plata al equipo dirigido por Roberto Aguilera.
El cotejo con Potosí fue abierto – como todos los otros – el sentirse campeón no significó regalar terreno y ceder la iniciativa al rival, las benianas demostraron por qué consiguieron resultados importantes en La Paz y Oruro, que a la postre, inclinaron la balanza a su favor.
La Villa Imperial tampoco fue la diferencia, el empate conseguido a un tanto por lado le permitió sumar 44 puntos para quedar en lo más alto de la cima.
Beni fue el mejor equipo durante todo el torneo, ganó 14 partidos, perdió dos y empató dos. Su delantera convirtió 75 goles y su arco solo cayó vencido en doce oportunidades.
En segundo lugar – con 41 puntos – se ubicó Chuquisaca y Cochabamba ocupó el tercer puesto.
La última jornada se completó con la victoria de Potosí sobre Beni por 4 goles a 3. Con este resultado, los benianos no solo perdieron el partido, resignaron el cuarto lugar en la tabla final de posiciones.
Los equipos
Beni (1): Ana Zabala, Rosalía Camaconi, Lourdes Divibay, Ariana Eguez, Ingrid Guzmán, Gueivy Ramírez, Jhan Carla Fong, Lorena Chuve, Emili Cartagena, María Antelo y Juliana Ayala.
Gol: Antelo (19 PT)
POTOSÍ (1): Abigail Choque, Beatriz Acarapi, Jhaneth Fernádez, Zenaida Ossio, Madai Tito, Rossby López, Claret Sangueza, Celina Contreras, Dania Coro, Zulma Téllez y Leny Arizaca.
Gol: Arizaca (13 PT)

Protagonistas
Roberto Aguilera (DT)
“Nosotros les impusimos a las chicas que en todas las canchas teníamos que jugar de igual a igual y ellas entendieron. Fuimos a ganar a La Paz, hicimos un buen partido en Oruro y aquí alzamos la Copa”.
Emili Cartagena (CAP)
“Agradecemos a todas las personas que confiaron en nosotras y ahora estamos más que felices por alzar la Copa después de luchar tanto por conseguirla”.