top of page

Comisión busca mejorar situación de privados de libertad

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 4 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Se programaron una serie de actividades para mejorar el centro de salud que se encuentra en el penal de varones. En los siguientes días presentaran un informe al pleno del órgano legislativo departamental, sobre la situación de los centros penitenciarios de Trinidad.

La Comisión de Derechos Humanos y de Asuntos Indígenas Originarios Campesinos de la Asamblea Legislativa Departamental del Beni (ALDB), busca mejorar situación de los privados de libertad de los Centros Penitenciarios de mujeres y varones de la capital beniana.

Enna Cuellar, presidente de la ALDB, manifestó que para lograr el objetivo coordinan reuniones con representantes de diferentes instituciones, tal el caso de la Defensoría del Pueblo y el Jefe Médico del Centro de Rehabilitación “Mocoví”.

“Estamos coordinando una serie de actividades con autoridades para mejorar la situación de los privados de libertad especialmente en el tema salud, porque el sólo hecho de estar presos no quiere decir que no tengan derecho a la salud”, afirmó.

Cuellar indicó que el objetivo de las asambleístas que conforman la Comisión de Derechos Humanos, es brindar una mejor oportunidad tanto a las mujeres y varones que se encuentran en los diferentes centros penitenciarios, teniendo en cuenta el hacinamiento.

Por su parte, Carmen Algarañaz, vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDB, señaló que en los siguientes días presentaran un informe al pleno del órgano legislativo departamental, sobre la situación de los centros penitenciarios de Trinidad, incluyendo el Centro de Infractores “Mana”.

Entre tanto, Ana María Arana, secretaria de la mencionada Comisión, lamentó la situación en que viven los privados de libertad que se encuentran en la ciudad de Trinidad.

“Es una preocupación que tenemos como mujeres, en primera instancia velando por una mejor atención en el tema de la salud, mejorando su infraestructura y la dotación de medicamentos”, sostuvo.

El jefe Médico del Centro Mocoví, Richard Morris, calificó de positiva la reunión con las representantes de la Comisión de Derechos Humanos, ya que lograron programar una serie de actividades para mejorar el centro de salud que se encuentra en el penal de varones.

En el centro de rehabilitación de varones Mocoví, existen más de 500 privados de libertad, ocasionando un hacinamiento, que facilita el contagio de enfermedades respiratorias y diarreicas, además del alto índice de pacientes con tuberculosis.

bottom of page