top of page

ALCALDÍA DE SAN ANDRÉS DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA A SU MUNICIPIO

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 2 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

El alcalde del municipio de San Andrés, Wilson Lacoa, se mostró preocupado por la situación climática que viene azotando la zona, donde las aguas han crecido y han afectado a cientos de hectáreas de sembradío y comunidades, por tal razón ha declarado en estado de emergencia a su municipio.

Dijo, que su municipio se ha declarado en estado de emergencia, pero realizaran una inspección a las diferentes comunidades, donde harán una evaluación de las mismas, para declarar zona de desastre.

“Hace un mes que hemos venido sufriendo el embate de las lluvias, nos ha afectado sobre todo el Distrito 5, donde existen zonas que están completamente inundadas que colindan con el municipio de Guarayo y Los Puentes del lado de Santa Cruz”, expresó la autoridad edil.

Dijo, que uno de los problemas que más se tiene en esa zona, es que el agua a afectado no solo a los sembradíos, sino que a los caminos vecinales, los que han sido cortados por la crecida de las aguas.

Como municipio de San Andrés, ellos han venido asistiendo a las diferentes familias de las comunidades, sobre todo a las que se encuentran a la orilla del río Ibare, que son las que más han recibido el embate de sus aguas.

Entre las comunidades más afectadas se tiene Villa Alba, San Lorenzo y otras más, para ello se ha conformado una comisión con el COE departamental para hacer una evaluación de la situación en que se encuentran y poder asistirlas.

SENAMHI

A su vez en la oficina del Senamhi, señalan que el nivel de las aguas ha tenido un ascenso considerable, sobre todo el río Mamoré y río Grande, donde se tiene una masa de agua considerable al momento, donde han podido determinar posible inundación, donde esperan que no sea de gran Magnitud.

Recomendaron a la población, sobre todo del área rural mantenerse en alerta, para evitar posibles problemas, ya que como oficina están siempre alertando de esta situación a instituciones, sobre todo a Alerta Temprana, con información que recaban como Senamhi.


bottom of page