SEDES trabaja en la prevención de enfermedades por inundaciones
- pridecompridecom
- 28 ene 2018
- 1 Min. de lectura

Las lluvias de verano están incrementándose en todo el territorio nacional, el caudal de los ríos va en peligroso ascenso, algunas comunidades del Municipio de Trinidad como Loma Suárez o Puerto Ballivián -aunque no exista aún la cuantificación de los daños y familias damnificadas- ya no tienen niveles de barranco y casas anegadas que obligaron a sus habitantes a salir y buscar refugio en zonas más altas.
Carlos Reyes Arauz, director del Servicio Departamental de Salud (SEDES) del Beni, informó que se conforman equipos de vigilancia capacitados para respuestas rápidas, en las comunidades de Marbán en su segunda sección, también en otras zonas como Villa San Pedro, San Martin de Porres y Laguna Sur.
Ante la alerta naranja por lluvias en el departamento, el Ministerio de Salud envió, desde el 16 de enero, medicamentos e insumos valorados en 31.518 bolivianos a los municipios de Beni; además de personal para asesoramiento de planes de emergencia y contingencia; quienes coordinan con funcionarios de los Servicios Departamentales de Salud de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz.
De acuerdo con los reportes del Viceministerio de Defensa Civil y del Ministerio de Salud, hasta el momento existen 3 mil personas y 500 viviendas afectadas por las inundaciones en estos cuatro departamentos.