ALDB INICIA TRATAMIENTO DEL PROYECTO DE LEY DE GESTIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE DESASTRES
- pridecompridecom
- 25 ene 2018
- 2 Min. de lectura

El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental del Beni (ALDB), José Antonio Oyola, informó este miércoles, que ese órgano legislativo inició con el tratamiento de la Ley Departamental de Gestión de Riesgos y Atención de Desastres. Manifestó que el proyecto de Ley tiene por objeto regular la organización, funcionamiento, coordinación e integración para la Gestión de Riesgos a través de la preparación, alerta, respuesta, rehabilitación y reconstrucción ante riesgos de desastres en el ámbito del departamento del Beni. “Con esta norma permitirá contar con mecanismos de preparación y medidas de prevención, atención y recuperación para la salvaguarda de las personas, sus bienes, el entorno y el funcionamiento de los servicios vitales y sistemas estratégicos ante la eventualidad de un siniestro, emergencia o desastre”, indicó. Oyola sostuvo que la norma alcanzará al nivel Departamental, municipal y comunidades indígenas originarias campesinas e instituciones públicas, privadas y personas individuales y colectivas que intervienen o se relacionan con la Gestión de Riesgos en el departamento del Beni. EL proyecto de Ley establece en su Artículo 9, la conformación del Comité Departamental de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias (CODERADE), el mismo que será presidido por el o (la) Gobernador (a) del Departamento del Beni, expresó el Presidente del Órgano Legislativo Departamental. “El CODERADE establecerá una instancia de coordinación y articulación interterritorial, además podrá convocar a instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales y comunitarias del departamento del Beni, para apoyar en caso de Gestión de Riesgos”, afirmó. Asimismo la norma en su Artículo 30, implanta la programación de recursos económicos en los Programas Operativos Anuales y presupuestos, recursos necesarios para la Gestión de Riesgos, según lo establecido en los Planes de Desarrollo Sectorial, Planes de Emergencia y Planes de Contingencia.