top of page

PASD deja el Beni con la satisfacción del deber cumplido

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 22 ene 2018
  • 1 Min. de lectura

La práctica recurrente del chaqueo como forma ancestral de preparar la tierra para nuevas siembras, genera cada año preocupación y atención, además de atención en casos puntuales, en los que de focos de calor se pasan a quemas significativas que derivan en incendios.

Por ello el apoyo del Programa Amazonía sin Fuego (PASF), que es una iniciativa ejecutada por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia, con el apoyo financiero y asistencia técnica de los Gobiernos de Italia, Brasil y del Banco de Desarrollo de América Latina - CAF.

La ingeniera Alicia Mamani Choque, coordinadora del Módulo Beni, quien termina su labor junto al Programa, con notables resultados que coadyuvaron a mitigar la incidencia de los focos de calor en nuestro departamento.

“El objetivo general del PASF es reducir la incidencia de incendios forestales en la región amazónica de Bolivia, mediante la implementación de prácticas alternativas al uso del fuego, contribuyendo a la protección del medio ambiente y mejorando la calidad de vida de las comunidades rurales e indígenas” señalo la representante del PASF.


bottom of page