Hospital de 3er nivel se hace realidad
- pridecompridecom
- 22 ene 2018
- 4 Min. de lectura

Con un monto total de inversión de 479 millones 994 mil 200 bolivianos y con un plazo establecido para su edificación de tres años de acuerdo al contrato se construye la moderna infraestructura que tendrá 200 camas para internación, más de 34 especialidades y un helipuerto.
En pasados días una comisión conformada por personeros del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) con su director, Álvaro Chávez junto a sus técnicos y concejales del Movimiento al Socialismo (MAS) del municipio de Trinidad, realizaron una inspección ocular a los trabajos en la obra del proyecto gubernamental de construcción del Hospital de Tercer Nivel en la ciudad de Trinidad, inspección que realizaron en compañía de medios de comunicación, además de los responsables de la empresa constructora portuguesa “Elevo”, adjudicada para ejecutar este proyecto.
El Concejal Lino Richar Mamani manifestó que satisfactoriamente han visto que la empresa adjudicada está muy organizada y trabajando a pesar de las inclemencias del tiempo para cumplir el plazo establecido de tres años de acuerdo al contrato, cuyo plazo para la primera fase que es de pre inversión es de 6 meses, el plazo de la segunda fase que es inversión es de 36 meses y la tercera fase que es de puesta en marcha es de 12 meses, tomando en cuenta que iniciaron los trabajos el pasado 20 de octubre del 2017 y que es un proyecto cuyo contrato es llave en mano.
Señaló que también se están generando empleos, ya que de acuerdo a información de los responsables de la empresa han definido en una reunión con el Ministerio de Salud, contratar recursos humanos de la región, es decir que son más de 400 empleos de mano de obra que se están generando para los trinitarios, agradecer al presidente Evo Morales por definir la construcción de este Hospital de 3er. Nivel para Trinidad y el Beni, con un monto total de inversión de 479 millones 994 mil 200 bolivianos (Bs. 479.994.200,00), por parte el gobierno nacional a través del Ministerio de Salud.
“La empresa está tomando con mucha responsabilidad el cumplimiento de los plazos y han dicho que el 2020 estaría terminada la segunda fase que es construcción y equipamiento, pero la empresa aún se quedara en el país hasta el año 2021 para capacitar y brindar el apoyo técnico científico, y formar los recursos humanos que manejaran los equipos tecnológicos electromecánicos y biomecánicos, además del mobiliario que se implementará en el hospital, “como es un contrato de obra llave en mano, incluye desde la pre inversión, la inversión, la ejecución y la puesta en marcha, es un hospital que tendrá 200 camas para internación, más de 34 especialidades, tendrá un helipuerto y será un hospital de lujo en el Beni, además será el único hospital en el país que tendrá la especialidad para atender enfermedades tropicales”, afirmó.
Por su parte, la Concejala Magdalena Franco mencionó que es obligación de los Concejales como autoridades municipales interesarse e inspeccionar todos los trabajos que se realizan ya sean proyectos municipales, departamentales o nacionales como es el Hospital de Tercer Nivel, donde han corroborado que la empresa adjudicada cumple con los cánones exigidos en el tema de la seguridad de los obreros, “agradecer al presidente Evo Morales por la visión que tiene de apoyar a la salud de los benianos, al nuestro Gobernador Alex Ferrier que gestionó para que este terreno”, acotó.
A su vez, la Concejala Gardenia Barboza, destacó la magnitud que representa este proyecto para rodos los benianos, Hospital de tercer nivel que funcionará dentro de tres años con muchas especialidades para evitar que los coterráneos tengan que salir al exterior para hacerse curar, ya que las especialidades con las que contara este hospital son más de 34, incluyendo la especialidad parea enfermedades tropicales, además de que tendrá un helipuerto para atender emergencias de traslado de pacientes graves que podrán ser evacuados en helicóptero.
El responsable de la empresa “Elevo”, Fernando Pompeu, señaló que a pesar de las inclemencias del tiempo están dentro del plazo establecido dentro del contrato en la ejecución de los trabajos, puesto que están trabajando en horarios diurnos y nocturnos, dando cumplimiento al contrato que contempla, aparte de la edificación, el diseño y la provisión del soporte técnico y administrativo del hospital basado en un modelo de gestión hospitalaria, la entrega de dicho hospital que se prevé sea el mes de octubre del año 2020.
Al ser consultado sobre esta obra, el director del FPS, Álvaro Chávez, expresó que en la fase inicial del proyecto se está realizando el mejoramiento de suelo para la plataforma ya que serán más de 1.200 pilotes que se ejecutarán, al momento hay dos grúas grandes están trabajando, “lo importante es que los trabajos y los equipos modernos de la empresa, están enmarcados en las normas vigentes de construcción, y el material está aprobado por la supervisión, puesto que a la conclusión de ciertas actividades se hacen los diferentes estudios, para que de esa forma, el FPS apruebe o rechace el trabajo que realiza la empresa”, subrayó.