top of page

Batidas contra depredadores de animales silvestres

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 22 ene 2018
  • 1 Min. de lectura

En el Beni los trabajos conjuntos interinstitucionales están logrando poner freno a personas tipificadas como delincuentes, al cometer hechos sancionados de acuerdo a ley. La Gobernación mediante la Secretaría de Medio Ambiente y la Policía que cuenta con direcciones especiales y especializadas, encarar trabajos para investigar, decomisar y sancionar.

El teniente de la policía Cristian Grace, es el responsable en Trinidad de La Policía Forestal y de Medio Ambiente, apoya las tareas de seguimiento, control, decomiso y detención.

“Como POFOMA participamos de operativos conjuntos, hicimos visitas a mercados y friales donde se estaba comercializando carne de lagarto y jochi, consumidores informados mediante las redes sociales, la gente no puede alegar desconocimiento, pues comprar carne ilegal está sancionado de acuerdo a lo que señala la Ley 333, de hacerlo está incurriendo en delito flagrante”, explicó el Tte. Grace.

Ingrid Zabala, secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación del Beni, advirtió una vez más que los responsables de comercializar productos y sub productos de animales silvestres sin autorización serán puestos a disposición de la justicia.

“Está totalmente prohibida la caza y pesca de animales salvajes o silvestres, sin la respectiva autorización, incluso vemos el alarde de cazadores y pescadores que se fotografían o filman su delito, exhibiendo especies capturadas de manera ilegal. Felizmente siempre contamos con la ayuda e información de personas que nos alertan sobre la venta de especies prohibidas, ya sea en carne o cuero. Logramos decomisar dos jochis y 51 kilos de carne de lagarto” refirió Zabala.


bottom of page