top of page

Programa “Amazonia Sin Fuego” en fase de prevención

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 14 ene 2018
  • 1 Min. de lectura

El Programa Amazonia Sin Fuego (PASF) está especializado en las fases que contemplan la prevención y la atención de incendios, realiza la capacitación y dotación de materia a guarda parques del territorio boliviano; brindando apoyo y coordinando acciones de coordinación con diferentes municipios y gobernaci0nes del país.

“Capacitamos en la prevención de quemas, entregamos 5 kits de material contra incendios, destinados a las brigadas en Municipios como Magdalena, San Ignacio, San Javier, San Andrés y Exaltación”, informó Alicia Mamani Choque, Coordinadora para el Beni del Programa Amazonia Sin Fuego, a tiempo de explicar que la dotación consta de cascos de protección, guantes de bombero forestal, lentes de protección, chalecos distintivos, rastrillos, azadones, machetes y palas entre otros, con una inversión de $us 3.000.

La preparación es determinante para hacer frente a los incendios desproporcionados, saber cómo y cuándo actuar es fundamental.

Diego Alejandro Cortés González, jefe de la Unidad de Áreas Protegidas de la Gobernación del Beni, informo que se pretende subir el número de guarda parques a 20 efectivos y tener 10 brigadas contraincendios, mismas que serán capacitadas en control, vigilancia y manejo integral de comunarios y ganado.

El PASF está compuesto por un equipo multidisciplinario y de especialistas que desde una oficina central de coordinación se organizan bajo una estructura modular que consta de 5 oficinas descentralizadas, con sede en distintos puntos estratégicos de la Amazonía boliviana y que reúne un equipo de trabajo.


bottom of page