Concejales del MAS solicitan informe a EMAUT
- pridecompridecom
- 14 ene 2018
- 2 Min. de lectura

El rebalse del botadero municipal debido a las precipitaciones pluviales es un hecho, debido a que se realizaron trabajos para la implementación de actividades que comprendan la gestión integral de residuos sólidos, el aprovechamiento y trabamiento de residuos sólidos.
Los Concejales de la Bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) del municipio de la Santísima Trinidad, Lino Richar Mamani, Magdalena Franco y Gardenia Barboza, junto a sus asesores realizaron una inspección ‘in situ’ en el vertedero o botadero municipal que está bajo la supervisión de la Empresa de Aseo Urbano Trinidad (EMAUT), respondiendo a denuncias de colindantes y transeúntes quienes manifestaron que la basura ya está a pocos metros de la carretera.
Señalaron que pedirán un informe a la gerente de EMAUT, ya que en anterior oportunidad dicha autoridad habría manifestado que ya se estaban tomando las previsiones en dicho lugar para que la basura no vuelva a la ciudad en caso de un posible rebalse debido a las precipitaciones pluviales, pero lamentablemente los Concejales han verificado que hasta la fecha no han trabajado en ese aspecto.
La inspección ocular de los concejales del MAS estuvo acompañada por el propietario de un ingenio que es colindante con el vertedero municipal, quien se siente bastante afectado, no solo por los malos olores que despide, sino por la amenaza de que cualquier momento, con otra lluvia fuerte, toda la basura se vaya a sus predios.
Este medio de comunicación concertó una entrevista con Alejandra Rojas Iriarte, gerente de EMAUT, para saber su versión sobre la situación del vertedero municipal, y de esta manera mantener el equilibrio periodístico que nos caracteriza.
“Respecto a las condiciones del botadero, yo creo que para nadie es un misterio la situación que atraviesa Trinidad respecto al gran problema, estamos hablando de botadero que debió iniciarse el proceso de cierre hace más de 15 años, este lugar se construye el año 1995 con una vida útil de 15 años (…) desde el año 2015, esta gestión inicia ante el Ministerio de Medio Ambiente y Agua para llevar adelante un proyecto que no se puede encarar con recursos propios del municipio, ni de EMAUT, porque estamos hablando de una inversión de más de 25 millones de dólares, que implica el tratamiento de los residuos sólidos y aprovechamiento de acuerdo a normativa” señaló la gerente de EMAUT.
En agosto del año pasado se firma un convenio entre EMAUT y la empresa CRYOTEC S.R.L., por 2.187.209 bolivianos, para realizar el estudio de pre inversión y mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos en Trinidad, cuyo objetivo debe concentrarse básicamente en el planteamiento de alternativas que permitan la implementación en su totalidad de todas las actividades que comprendan la gestión integral de residuos sólidos, incluyendo previamente el aprovechamiento y trabamiento de residuos sólidos.
“Posterior a la firma del contrato EMAUT desembolsa el 20% como contraparte que es de medio millón de bolivianos, no nos olvidemos que el tema de los residuos sólidos es una competencia concurrente”, señaló Rojas.
La primera etapa del estudio fue el diagnóstico y se espera tener el informe final hasta el mes de agosto de este año para buscar el financiamiento de más de 25 millones de dólares que servirá para el cierre del actual botadero y abrir otro más grande y más alejado de la ciudad.