top of page

SENASAG anuncia alerta naranja en el Beni

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 7 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras por medio del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), en conferencia de prensa, informó acerca de la alerta naranja declarada en el departamento del Beni por los desbordes de los ríos pertenecientes a la cuenca del río Mamoré, los productores ganaderos asentados en estas zona deben tomar sus previsiones, identificar zonas altas además de vías de evacuación por si algún momento el agua llegara a los sitios donde el ganado estaría, prever forraje seco por si las fuentes de alimentación sean inundadas.

Desborde del rÍo Tijamuchi y riesgo de inundación San Lorenzo de Moxos entre los días seis al 12 de enero, de igual manera del río Isíboro y riesgo de inundación Gundonovia, el desborde río Chapare y riesgo de inundación Santa Rosa del Chapare entre los días siete al 12, riesgo de desborde río Yacuma Santa Ana del Yacuma entre el 10 al 12, riesgo de desborde río Mamoré e Ibare afectando a la ciudad de Trinidad entre el 12 al 17, desborde río Mamoré zona de Loreto entre el 10 al 15 de enero.

“En caso de emergencias por desastres, hay una excepción del pago de tasas, el servicio sanitario del país está sacando una resolución administrativa en la cual va establecer las zonas de emergencia y los municipios que serán beneficiados con estas excepción, la mejor forma de combatir contra la amenaza de la inundación es estar prevenidos, estar preparados tener una contingencia es saber dónde vamos a evacuar nuestros animales y saber a quién acudir en esos momentos de emergencia”, señaló Jorge Berrios, jefe nacional del área de Sanidad Animal del SENASAG.


bottom of page