Morales inaugura primer hospital de segundo nivel en Beni
- pridecompridecom
- 7 ene 2018
- 3 Min. de lectura

Con una inversión de Bs 75.591.190 se edificó el complejo hospitalario con una capacidad de 80 camas de internación en dos salas distintas; área clínica y de internación, post quirúrgica, todos los ambientes cuentan con aire acondicionado y equipos de última generación. Además cuenta con 100 ítems garantizados del TGN.
Con una inversión total que llega a Bs 75.591.190, al medio día de este sábado fue inaugurado oficialmente por el presidente del Estado Plurinacional Evo Morales Ayma el primer y más moderno Hospital de Segundo Nivel del departamento en el municipio de Riberalta, en un acto desarrollado en predios de este nosocomio en medio de una persistente llovizna que no fue obstáculo, para que se dieran representantes de diversas organizaciones sociales y parlamentarios benianos.
El mandatario llegó acompañado por el gobernador del Beni Alex Ferrier Abidar, la ministra de Salud Ariana Campero Nava y el alcalde de Riberalta Omar Núñez Vela, participaron además delegaciones de municipios aledaños como Puerto Gonzalo Moreno, del departamento de Pando y de Guayaramerin.
Se trata de una de las obras más importantes que beneficiara no sólo a los riberalteños sino también a las poblaciones vecinas, actualmente es el hospital más grande del departamento del Beni, aseguró el Presidente del Estado a tiempo de hacer notar que este tipo de emprendimientos se hacen realidad gracias a la unidad del pueblo.
“Esta es la unidad del pueblo, del voto de ustedes, unidos sindicalmente, socialmente, también electoralmente podemos lograr este tipo de obras”, mencionó.
Recordó además que median te una Ley su administración decidió ampliar el servicio de hospitales de segundo, tercer y cuarto nivel, algunos están en construcción y otros ya han sido concluidos como es el caso del que se está entregando.

“Se ha construido un total de 49 hospitales de segundo, tercer y cuarto nivel con una inversión de 1.700 millones de dólares, por ahora este es el hospital más grande del Beni, por eso no podemos ser mezquinos debemos unirnos para trabajar, porque si la alcaldía no hubiera garantizado el terreno recién estuviéramos comenzando la construcción”, señaló.
Por su parte el Gobernador del Beni, Alex Ferrier Abidar, afirmó que es la primera vez en los 124 años de historia de Riberalta que se entrega un hospital de estas características.
“Los últimos dos hospitales construidos en el Beni fueron en el año 2002, en Santa Ana del Yacuma y el 2004 en Magdalena, con ayuda internacional, financiamiento externo, nunca más se construyó, ahora el Beni se transforma, este día es histórico se abre por primera vez la posibilidad de formar las especialidades”, mencionó la autoridad.

De esa manera confirmó que en el nuevo Hospital de Segundo Nivel se formaran seis profesionales especialistas: dos en ginecología, dos en pediatría y dos en cirugía, la Gobernación se hará responsable del pago de los sueldos con el compromiso de que se queden tres años como mínimo prestando sus servicios en Riberalta, como retribución al esfuerzo institucional que se está realizando.
“Este es el proceso de cambio, trabajar en beneficio de la gente humilde, la más pobre, la salud tiene que estar al alcance de todos”, agregó.
Campero Nava destacó la importancia del apoyo del primer mandatario quien hizo posible el financiamiento para la construcción de este moderno hospital a través del programa “Bolivia cambia, Evo Cumple”.
“Este momento es importante, gracias a la gestión de nuestro hermano Presidente estamos inaugurando este hospital con una capacidad de 80 camas de internación en dos salas distintas; área clínica y de internación, post quirúrgica, todos los ambientes cuentan con aire acondicionado y equipos de última generación, además cuenta con dos cámaras frigoríficas mortuorias, cada una con una capacidad para tres cadáveres bajo estándares internacionales, rayos X, farmacia , una unidad transnacional y un tomógrafo al servicio de la población“, detalló.
La inversión es de 48 millones de bolivianos, financiados por el gobierno central, el equipamiento a cargo del Ministerio de Salud, por un monto de 25 millones de bolivianos, cuenta con 100 ítems garantizados del TGN.