FEGABENI responde a denuncia del Ministerio del Trabajo
- pridecompridecom
- 7 ene 2018
- 2 Min. de lectura

Ante la denuncia realizada por el Jefe departamental del trabajo, Carlos Javier Cavero, sobre el supuesto incumplimiento de normas laborales que estarían realizando los ganaderos del departamento hacia sus trabajadores en sus predios. La Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI), mediante una misiva dirigida al Ministerio del Trabajo Departamental pide retractación pública y se quejan por las declaraciones vertidas en este medio de comunicación.
Ante la ausencia del presidente de esta institución, como medio responsable, acudimos a tomas la versión con el vicepresidente Juan Carlos Abularach Suarez, (presidente en ejercicio), el que manifiesta que estas declaraciones incomodaron al directorio de FEGABENI, por lo que en reunión aprobaron y redactaron una carta haciendo oficial su posición en relación a las denuncias que realizó Cavero.
“Al a) y c) Los trabajadores del campo No ganan POCO, gana MAS que muchos funcionarios públicos que solo reciben el salario puesto que aparte del efectivo, tienen otros beneficios, b) En reuniones sostenidas con altas autoridades del Ministerio del Trabajo, a la cabeza del Dr. Gabriel Carranza Polo, se presentó datos de inspecciones laborales que de un total de 832 solo una se presumía no cumplimiento de la norma, aspecto que fue aclarado en la Reunión”, leyó Abolarach.
Buscando el equilibrio periodístico, El Mamoré, acudió a consultar sobre la carta emitida por FEGABENI, Carlos Javier Cavero ratifica su posición aclarando que estas declaraciones reflejan el resultado de los informes realizados en toda la gestión pasada (año 2017) y son resultado de inspecciones hechos en predios ganaderos de todo el departamento, con el fin de tener una visión del cumplimiento de lo estipulado por ley en favor de los trabajadores de los predios ganaderos del Beni.
“Para que nosotros podamos emitir algún tipo de información necesariamente tenemos que basarnos en el proceso de inspección, las inspecciones realizadas en todo el 2017 han sido inspecciones realizadas para establecer las necesidades que tenían los trabajadores del campo, tenemos documentación de cada una de las estancias donde se realizaron, mismos que a la fecha no están siendo judicializados a petición de FEGABENI, considerando que se tiene que regularizar ya que estas inspecciones muestran que hay una serie de” manifestó Cavero.