top of page

Barrios de Trinidad continúan inundados

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 7 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

La época de lluvias en la región está poniendo en jaque a sus habitantes, vecinos de los barrios periféricos y más alejados del centro de la ciudad capital, sienten en carne propia los efectos de la inundación.

Las nubes causan un grado de miedo en los vecinos que miran el cielo con preocupación, ante la posibilidad que continúe lloviendo y continúen inundándose, dejando sus viviendas para pernoctar en carpas improvisadas esperando que el mal tiempo pase y puedan retornar a sus vidas normales.

De acuerdo al informe de meteorología de esa ciudad, las lluvias continuaran y por ende las personas continuaran afectadas por la inundación que los aqueja, principalmente en los barrios 9 de Abril, El Rosario, Tajibal y Emanuel, los mismos que se encuentran anegados por las lluvias caídas y sin diesel para la pequeña bomba con la que expulsan el agua que les viene de las zonas 13 de Abril y del lado del cuartel San Severino, donde además hay dos campamentos con vecinos damnificados.

El presidente de la junta de vecinos El Rosario, Miguel Moreno, manifestó que se encuentran muy molestos debido a que funcionarios del municipio no dotan de diesel para el funcionamiento de la bomba, asignada por el COED (Centro de Operaciones de Emergencia Departamental), teniendo que esperar hasta 20 horas para que ese combustible llegue a esa zona, que hasta el momento continua inundada.

“Los números de teléfono que nos han dado los de gestión de riesgo de la Alcaldía ni siquiera los contestan y cuando lo hacen tardan muchísimas horas en traernos el diesel, y eso hace que la bomba chupe aire y se nos arruine”, señala Moreno, a tiempo de asegurar que gracias a los técnicos que viven en la zona esta bomba es arreglada constantemente.

De igual manera aseguro que la madrugada el uno de enero al promediar las tres de la madrugada se término el combustible, recalca que para que esta máquina funciones las 24 horas del día se requiere al menos 60 litros de diesel, “nos hemos cansado de pedir al municipio que realice mantenimiento en el anillo de protección que está lleno de partiduras y grietas que es por donde se filtra el agua”, indicó Moreno.

Testimonios

Fabio Leonel Terrazas Mercado - Barrio Nueva Esperanza:

“Aquí en el barrio Nueva Esperanza, que de esperanza solo tiene el nombre, ahorita más o menos hay 90 niños que sufren todos los días, estamos aquí desde hace 2 meses y hasta el momento no recibimos una ayuda real de nadie, ni de la gobernación y de la alcaldía (…) Aquí los niños paran enfermos, somos más de 30 familias afectadas, corriendo peligro porque estamos sobre la carretera a Puerto Almacén y solo estamos a casi 3 kilómetros de la ciudad”

Eunice Arauz – Barrio El Tajibal:

“Aquí en este lugar estamos 10 familias y tenemos más de 30 niños afectados, yo nomas tengo 7 hijos, el mayor de 15 y la ultimita que se llama Esperanza de casi 2 meses (Nacida en la carpa), estamos aquí porque nuestras casas están llenas de agua, se ha inundado nuestro barrio, lo que más necesitamos son carpas, porque las nuestras son de plástico, filtran el agua y están llenas de huecos (…) hasta el momento solo vinieron los de salud y algunos concejales, el alcalde no nos quiere atender, porque señala que estos barrios son ilegales. (…) Les pido a todos que nos apoyen y apoyen porque ahora estamos viviendo una situación muy crítica”

María Emilia Duran Coímbra – Barrio el Tajibal:

“Por motivo que el agua inundo nuestro barrio es que estamos viviendo en carpas en este lugar que es más alto, los niños son los que más sufren y todo lo que uno trabaja se gasta en comida y no nos queda dinero para comprar carpas ni medicamentos, agua siempre trae enfermedades y somos pobres para poder comprar medicamentos y peor aun cuando tenemos muchos hijos”


bottom of page