top of page

Juventud Solidaria y Brigada de Salud brindan informe de gestión

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 17 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

En conferencia de prensa el Concejal Lino Richard Mamani del Movimiento Al Socialismo (MAS), junto a la organización “Juventud Solidaria en Acción” y la “Brigada de Salud en Acción”, informó acerca de las actividades desarrolladas durante la presente gestión de forma voluntaria, llevando apoyo y beneficio a sectores vulnerables de diferentes barrios de este municipio, con apoyo del gobernador Alex Ferrier, la diputada Susana Rivero e instituciones estatales como la ADEMAF, la Agencia Estatal de Viviendas (AEV), y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), entre otras.

"Estamos concluyendo una gestión más de llevar ayuda y apoyo a los sectores más necesitados en barrios de nuestra ciudad y comunidades aledañas, junto a dos organizaciones voluntarias con las cuales hemos trabajado y a quienes les debo una enorme gratitud por el trabajo social concretado, la organización Juventud Solidaria en Acción conformada por jóvenes voluntarios instaurada para apoyar a los sectores vulnerables y la Brigada de Salud en Acción, conformada por médicos, bioquímicos y odontólogos, quienes atienden de forma gratuita a los vecinos y les dotan de medicamentos”, aseveró el Concejal Mamani.

Destacó que, en este último mes del año, se está llegando a los barrios y comunidades con la entrega de regalos y juguetes a los niños y niñas, además de la respectiva atención médica y odontológica gratuita a los vecinos, de igual forma gracias a una donación de la Diputada Susana Rivero de una calma saltarina. Futbolines y mesas didácticas se complementa la entrega de regalos llevando también diversión a los niños y niñas.

Por su parte, la galena Magbely Cuéllar, integrante de la Brigada de Salud en Acción, mencionó que son varios los profesionales que de forma voluntaria llegan a los barrios de Trinidad y algunas comunidades para atender gratuitamente a muchas familias que por diversas razones, no tienen acceso a las prestaciones y servicios de salud, especialmente los días de paro médico se ha tenido un trabajo arduo en barrios de Trinidad, “nos hemos organizado como brigada varios médicos, odontólogos y bioquímicos por iniciativa de un equipo que ya veníamos trabajando desde el año pasado, con médicos formados en Cuba, con un sentido de humanidad y servicio hacia la población, reafirmando su servicio de solidaridad con el que fueron formados como profesionales en Cuba", aseguró.


bottom of page