top of page

Chile eligió a su nuevo presidente en segunda vuelta

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 17 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Con el 99,31 % de los votos escrutados, Sebastián Piñera se impuso a Alejandro Guillier en la segunda vuelta electoral.

Con el 99,31 % de los votos escrutados, en la segunda vuelta de las elecciones por el momento lidera Sebastián Piñera (54,57 %), Guillier obtuvo un 45,43 % de los votos. De este modo, Piñera, se convierte en el próximo presidente de Chile para el período 2018-2022, sucediendo por segunda vez en la historia a Michelle Bachelet.

Esta es la primera elección presidencial en que participan los chilenos que viven en el extranjero, donde se impuso Guillier con un 71,13% frente al 28,87% de Piñera. Los cerca de 40.000 votantes chilenos en 62 países representan sólo un 0,18% del conteo nacional.

Guillier se comprometió a "seguir trabajando por el Chile en el que creemos". "Esta es una derrota electoral, pero no va a ser una derrota política si somos capaces de levantar nuestra fuerza, nuestras convicciones y nuestro compromiso con Chile", declaró "en esta jornada dolorosa" el candidato oficialista.

En tanto, la senadora socialista Isabel Allende, hija del expresidente Salvador Allende, manifestó que "la política no es sólo de gestos", sino que también "hay convicciones y principios".

"A nosotros nos hubiese gustado que votara más gente, pero se está mostrando una tendencia y es imposible ignorarla".

Morales reitera diálogo marítimo

El presidente Evo Morales, a tiempo de saludar la jornada democrática y a horas de que se conociera al nuevo mandatario Chileno, reiteró su firme convicción de mantener una excelente relación con quien sea elegido presidente en la segunda vuelta eleccionaria que se realizó en Chile.

"Saludamos al hermano pueblo chileno que hoy elige a su presidente. Aguardamos que sea una fiesta democrática y reiteramos nuestra convicción de mantener una excelente relación con quien reciba el voto del soberano chileno. Bolivia y Chile comparten frontera y lazos de hermandad", escribió en su cuenta de Twitter @evoespueblo.

Morales anticipó que dialogará con "cualquiera que gane en Chile" el sillón presidencial, a despecho de las tensiones disparadas desde instalado, en 2013, el juicio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que este año escuchará los alegatos orales de ambos países antes de pronunciar su fallo.

bottom of page