Brigadas solidarias de Ademaf llevan desarrollo al Beni
- pridecompridecom
- 17 dic 2017
- 2 Min. de lectura

La Agencia para el Desarrollo de las Macro Regiones y Zonas Fronterizas fue creada para apoyar el desarrollo estratégico, económico y social, enmarcado en la Agenda Patriótica.
La Agencia para el Desarrollo de las Macro Regiones y Zonas Fronterizas (Ademaf), lleva servicios a comunidades asentadas sobre las riberas y zonas consideradas impenetrables.
“Ademaf se creó el año 201º, mediante el Decreto Supremo 538 que nos delega funciones, en nuestro caso resaltan los objetivos para el desarrollo estratégico, económico y social, enmarcado en la Agenda Patriótica. Es un brazo operativo del Gobierno Nacional”, rememoró Yenny Pomier, directora de Ademaf Beni.
La Agencia tuvo un cronograma intenso desplazando equipos temporales, que en algunos casos contaron con la presencia de otros empleados públicos pertenecientes a instituciones que brindan servicios a la población.
“Desplazamos 4 brigadas solidarias integrales y 6 brigadas estacionarias, que por el lapso de 15 días atienden a necesidades de comunidades marginadas y desfavorecidas por el difícil acceso”
Las brigadas solidarias integrales están compuestas por más de 10 reparticiones estatales, entre ellas el Banco Unión para el pago de la Renta Dignidad o del Bono Juana Azurduy, SABSI con atención médica para gestantes, SEGIP para la entrega de cédulas de identidad, SERECI con certificados de nacimiento y defunciones, también corrigiendo nombres con problemas en la ortografía, entre otros.
Como dato adicional señalamos que las poblaciones del área dispersa ya no tienen que salir hasta la capital u otras ciudades intermedias para realizar sus trámites y cobros, lo que demanda gastos en transporte y estadía, además el precio por los trámites tiene el mismo precio que en Trinidad.
“Ademaf regional Beni entrega los 17 productos para las madres gestantes, y mediante funcionarios del INRA da información para los trámites de saneamiento de tierras”, informó Pomier.
De igual manera entidades como SENASAG informa acerca de los riesgos de los productos sin certificación sanitaria y vacunación a mascotas como perros y gatos, como las capacitaciones ofrecidas por LINIEF y la ANH informando a la población sobre la manipulación de carburantes.
“Se visitó 101 comunidades para 17.449 atenciones, correspondientes a los Municipios de Reyes, Santa Rosa del Yacuma, Riberalta y Guayaramerín. Asimismo estuvimos con 6 brigadas estacionarias por 5 días, desarrollando de 1 a 3 servicios, son visitas rápidas y esporádicas, especialmente para temas de salud y atención de certificados, en Santa Ana del Yacuma, San Pablo en Marbán, en Puerto Ballivián y Loma Suárez y las comunidades ribereñas del Municipio de Trinidad. Atendimos con la brigada estacionaria a 4.343 personas. En total y entre ambas brigadas se atendió a 21.792 en el Beni”, indicó la Directora.
ADEMAF Beni tiene 11 funcionarios capacitados en leyes de manejo de la función pública, trabaja con experiencia, calidad y calidez en la atención de la población, particularmente rural o dispersa. Cierra la gestión con calendario cumplido y nota sobresaliente.