Beni un departamento en ascenso
- pridecompridecom
- 17 dic 2017
- 3 Min. de lectura

Con 60 por ciento menos de recursos la Gobernación del Beni diversificó el trabajo, en el que las obras estrellas son las carreteras que permiten la vinculación del departamento. El Hospital de Tercer Nivel, el Plan de Uso de Suelos y la Planta Industrializadora de Leche logrará que el Beni se transforme.
La Gobernación del Beni es una de las instituciones que más trabajo tuvo en la gestión que ya concluye, no fueron pocas las obras entregadas, así como las que se iniciaron y que aún están en ejecución. A diferencia de gestiones en las que se trabajaba mucho menos y se gastaba mucho más, con 60 por ciento menos de recursos la Gobernación del Beni diversificó el trabajo, en el que las obras estrellas son las carreteras, en responsabilidad compartida con el Gobierno Central y la ABC.
Alex Ferrier tiene razones para sentirse estimulado por los resultados de la gestión 2017, que serán trampolín para encarar un nuevo año.
“Las carreteras ahora ya no son proyectos son obras, cambiamos algo que parece subjetivo, pero es fundamental; cambios de pensamiento y actitud, los benianos no nos sentimos más derrotados, no peleamos mirando el pasado, ahora vemos el presente y avanzamos al futuro, pensamos en nuevas generaciones, vamos gestando transformaciones que nunca se hicieron, ya sea por cobardía o por que se robaban la plata de las obras”, manifestó el gobernador del Beni.
Debido a las políticas de Estado se acostumbra que en el aniversario departamental se realicen transferencias para ejecución de nuevos proyectos regionales, haciendo que el trabajo de conclusión de gestión sea más intenso y acelerado.
“Es complicado recibir transferencias a finales de año cuando se está acomodando la casa para cerrar la gestión, nos queda trabajar, valoro a nuestra gente que trabaja muy bien. Cerraremos con ejecución del 90%, muestra palpable de la eficiencia y transparencia”, señaló Ferrier.
No sólo las carreteras o los puentes son eslabones en la cadena productiva, la atención y cobertura de servicios básicos forman parte de un conjunto de acciones y obras, en beneficio de una población que ya se está acostumbrando a los tiempos de cambio positivo.
“Hoy se articulan esfuerzos en los 19 Municipios y en todas las provincias, ya no vienen para confabular contra nosotros, llegan para trabajar en coordinación, somos una bisagra para abrir puertas de desarrollo. El 2017 igualamos e incluso superamos la inversión pública, manejamos cifras elevadas por la importancia de las obras y su magnitud. Antes con todo el dinero que les llegada, hacían tan poco y nunca planificaron obras tan monumentales, pero más que necesarias, que ahora le están cambiando la vida a benianas y benianos como nunca” refirió.
La economía está sustentando una nueva etapa en la vida del Beni, con obras que permiten fuentes de trabajo, la dinámica económica se vigoriza y garantiza empleo en diferentes direcciones, tanto en construcción, abastecimiento y servicios.
“Hay mil millones de dólares circulando por el Beni, las obras como carreteras, puentes generan un notable efecto multiplicador, somos el mejor y mayor departamento con despegue y ejecución de carreteras, también estamos ya por construir el Hospital de Tercer Nivel, que será un nosocomio modelo”, mencionó Ferrier.
De igual manera el Plan de Uso de Suelos logrará que el departamento se transforme a la agricultura, siendo el principal objetivo para diversificar la producción de arroz y reforzar la producción con la industrialización.
“Otra de las obras estrella por señalar una definición, es la Planta Industrializadora de Leche, que demandará una cantidad determinada de litros, un desafío que también queremos lograr” puntualizó.