ALD apoya el desarrollo del Beni
- pridecompridecom
- 17 dic 2017
- 2 Min. de lectura

El nuevo proceso político administrativo que se vive en Bolivia, va generando expectativa y seguimiento. El novedoso esquema de legislación a nivel departamental se asienta en el crecimiento y ampliación del escenario democrático.
La Asamblea Legislativa Departamental del Beni (ALDB), cierra la gestión como paso previo a un receso hasta el 17 de próximo mes. Existen propuestas para una mayor y mejor representación de las regiones en base al número de representantes por curules, el tiempo y la presión, no fueron aliados para concluir y aprobar un documento que se hace tan urgente como prioritario.
“El análisis aún no concluye, es complejo y difícil por los artículos que tiene, generan debates polémicos y hasta conflictivos, esperamos finalizar el estudio y la aprobación la próxima gestión en sus tres etapas. Tenemos puntos neurálgicos como los escaños o curules, existen propuestas y planteamientos que exigen el incremento de sus representantes por temas de población, deben respetarse -sin embargo- los tres criterios fundamentales, además del poblacional, el territorial, y el indígena originario campesino”, manifestó José Antonio Oyola Suárez, presidente de la ALDB.
Al momento la Asamblea Legislativa Departamental tiene 28 asambleístas, 4 de ellos tienen su curul por usos y costumbres (2 indígenas y 2 campesinos). El Movimiento Al Socialismo (M.A.S.) cuenta con 12 asambleístas de 24 electos por voto. Se recibieron solicitudes como exigencias de provincias con mayor densidad demográfica como Vaca Diez, Cercado o Ballivián, que pretenden 33 asambleístas aprobados por detalle, y de 4 a 6 asambleístas especiales por usos y costumbres.
“Ello conllevaría a incrementar el presupuesto y generaría una recomposición que no está ni planificada ni diseñada, estamos analizando la probabilidad de hacerlo mediante votación, como ocurre con el sufragio para Gobernador y los elegidos uninominalmente, nada está dicho y será la próxima gestión la que dirima este elemento crítico” acotó el presidente de la ALDB.
Existen 108 artículos en el Estatuto Autonómico, 8 están diferidos y pendientes, y se tienen 7 disposiciones transitorias adicionales o complementarias.
51 sesiones se desarrollaron en la gestión que concluye, se aprobaron leyes y se participó en foros, también se impulsaron otras actividades.
“La Ley de Juventudes fue aprobada, asistencia a foros nacionales y departamentales, como foros de desarrollo productivo y desarrollo humano, cursos de economía y legislatura. Dimos luz verde al PLUS para la certificación de suelos, se trabajó en la modificación del presupuesto. Fue aceptada la solicitud de pagar a la U.A.B. por concepto de deudas e impuestos pasados. También se realizaron distinciones a notables benianos como el escritor Homero Carvalho, homenaje póstumo al escritor y profesor Arnaldo Lijerón” finalizó Oyola.