top of page

Tribunal Electoral hondureño inicio el escrutinio especial

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 3 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Posterior a las elecciones hondureñas del pasado 26 de noviembre, se dio inicio a un escrutó especial a partir del pasado domingo al medio día.

El Tribunal Supremo Electoral hondureño inició el escrutinio de las actas faltantes, independientemente de si se presentan los representantes de la Alianza de Oposición.

El conteo de las actas faltantes de las votaciones de las elecciones generales del 26 de noviembre que tienen inconsistencias empezaron el pasado domingo a las 12:00 hora local, declaró el magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral de Honduras (TSE), David Matamoros.

El escrutinio especial estaba previsto para el viernes, pero finalmente se postergó por dos días consecutivos para asegurar la presencia tanto de los representantes del partido gobernante (Partido Nacional) como de la Alianza de Oposición. Este domingo se realizará incluso en caso de que los representantes opositores no se presenten.

"Hemos sido pacientes, hemos sido prudentes, hacemos un llamado a la Alianza para que se presenten", ha declarado el magistrado presidente del TSE. Ha agregado que estas elecciones son las "más observadas en la historia" del país y "hoy todo el mundo podrá ver cómo será este proceso especial".

El número de las actas que aún faltan ser escrutadas ha variado a lo largo de los últimos días. Si bien el jueves se habló de 1.031, el sábado Matamoros mencionó una cifra más baja: 1.006 actas.

La Alianza de Oposición, por su parte, exigía el escrutinio de más de 5.174 actas "que no fueron transmitidas de manera regular". El candidato opositor a la presidencia del país, Salvador Nasralla, denunció que "fueron introducidas al sistema sin que fueran enviadas vía 'scan' desde las mesas receptoras de votos".

Nasralla ha acusado al TSE de "iniciar el 'conteo de actas adulteradas' por su cuenta" y de negarse a aceptar 11 peticiones de transparencia presentadas por la Alianza de Oposición. Ha declarado a través de su cuenta de Facebook que rechaza al TSE como árbitro y ha hecho "un llamado a las fuerzas armadas para que cumplan el mandato de la Constitución contra un tirano que se quiere reelegir a la fuerza".

Las elecciones nacionales de Honduras se realizaron el domingo 26 de noviembre de 2017. En ellas se renovaron los titulares de los cargos de elección popular de la República de Honduras: presidente, 128 diputados al Congreso, 20 diputados al Parlamento Centroamericano, 298 alcaldes y 298 vicealcaldes, así como 2092 regidores.

bottom of page