top of page

Alanoca: “Elecciones demostraron que existe democracia con plena libertad”

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 3 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

La jornada electoral de este domingo fue masiva, los bolivianos acudieron a los recintos electorales a emitir su voto, en un ambiente de normalidad. La autoridad de gobierno que emitió su voto a las 10:30 de la mañana en la Unidad Educativa Vicente Tejada, del Distrito 1 de El Alto.

La jornada electoral de este domingo permitió demostrar que en Bolivia existe una democracia plena y que la ciudadanía ejerce con absoluta libertad su derecho al voto, afirmó en declaraciones a este medio la ministra de Culturas, Wilma Alanoca, al concluir la votación para elegir a las futuras autoridades judiciales.

“Hemos demostrado al mundo entero, que el ejercicio democrático se ejerce en Bolivia con total libertad”, enfatizó la autoridad nacional de origen alteño, al hacer una evaluación de la jornada realizada en el marco de las Elecciones Judiciales.

GANÓ LA DEMOCRACIA

La titular de Culturas afirmó que, más allá de cualquier consideración, la ganadora fue la democracia y recordó que se trata de un proceso inédito en Latinoamérica.

“Ganó la democracia porque es inédito este tipo de elecciones, las judiciales, en América Latina; y esta elección ha demostrado que el pueblo boliviano ha madurado políticamente y hace uso de su deber y derecho ciudadano, al acudir a las urnas”, aseveró.

La autoridad expresó su beneplácito por el comportamiento de la población y felicitó a los bolivianos en general y a los alteños, en particular, por haber demostrado una vez más su vocación democrática.

“Hay que felicitar a la población, que continuamente va ejerciendo su derecho ciudadano. Con mucha satisfacción he vivido esta jornada electoral, porque la población ha acudido masivamente; hubo tranquilidad y el ejercicio ciudadano se ha desarrollado con normalidad”, manifestó.

Alanoca, que emitió su voto a las 10:30 de la mañana en la Unidad Educativa Vicente Tejada, del Distrito 1 de El Alto; calificó de “aberrante” que algunos líderes de oposición hayan hecho campaña en los recintos electorales.

“En Bolivia hay democracia y plena libertad, libertad que utiliza la oposición para mentir, difamar y violar la Ley, tal como lo ha hecho algún diputado de oposición, haciendo campaña en pleno día de elecciones. Es una aberración”, agregó.

En criterio de Alanoca, la oposición está descontrolada y desesperada por tomar el poder del país y eso lleva a que sus líderes adopten acciones incluso en contra de la Ley.

“Yo creo que la oposición está descontrolada y desesperada. Han intentado de todas las formas posibles convertir estas elecciones judiciales en un plebiscito y esto responde a la desesperación que ellos tienen por tomar el poder”, afirmó.

La autoridad recordó que anteriormente, en gobiernos del pasado, las autoridades judiciales eran designadas a través de una distribución de cargos, entre los partidos; y añadió que es eso lo que ahora se busca transformar, con el concurso de la población, al elegir mediante el voto a quienes tendrán en sus manos la administración de la Justicia en los principales tribunales de la nación.

“Lo que no toman en cuenta (los opositores) es que la población está cansada de esos viejos líderes, que no muestran renovación y tampoco presentan ningún proyecto político. Es una lástima y una verdadera ofensa para el pueblo boliviano, que está buscando una transformación en la justicia, porque las cosas como están no benefician a nadie”, señaló.

Alanoca recordó finalmente que la transformación de la justicia no es responsabilidad únicamente de las autoridades del Gobierno, sino del pueblo boliviano en su conjunto.

bottom of page