top of page

Ríos del departamento aumentan su caudal

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 26 nov 2017
  • 1 Min. de lectura

Las principales autoridades del SENEMA (Servicio de Mejoramiento a la Navegación Amazónica) presentaron los informes sobre las últimas lecturas hidrométricas de los principales ríos del departamento.

“El Carmen Río Grande con 4 metros 78 centímetros de barranco, Camiapo Río Mamoré 4.46, Puerto Almacén que registra un ascenso en el caudal a 5.79, Puerto Junín en Santa Ana con 3.12, Puerto Siles que tiene un incremento de 0.10 centímetros, Rio Machupo en San Ramón con 0.7 centímetros más de caudal, en Guayaramerín el río Mamoré creció en 0.50 centímetros, Loma Suárez con el río Ibare 0.15 centímetros, en Buena Vista el Iténez se incrementó en 2 metros”, informó el Capitán de Corbeta Ángel Flores.

Por este aspecto propio de la naturaleza en tiempos de lluvia, los barrancos experimentan niveles inferiores, en algunas zonas ya los 8 metros están en decrecimiento al subir los niveles y el volumen de agua. Ello implica realizar ya tareas de limpieza, debido a que las aguas arrastran materiales que complican la navegación.

“Disponemos de tres barcos levanta troncos que ya están operando en tareas de limpieza, en Trinidad, Riberalta y Puerto Siles, naves que también se trasladarán a otros ríos para las mismas actividades. Sugerimos que quienes estén navegando tengan extremo cuidado, que siempre se reporten a sus bases e informen tanto cuando zarpen, es decir sus salidas como llegadas”

La Armada Boliviana trabaja con información que recibe de instancias especializadas, recibe de madrugada reportes del clima como del comportamiento de los niveles de los caudales de los principales ríos y sus afluentes, esa información específica se levanta vía Facebook, también por el sistema de radiofrecuencia y mediante teléfonos celulares.


bottom of page