top of page

Aguas del Mamoré serán potabilizadas para Trinidad

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 26 nov 2017
  • 4 Min. de lectura

El proyecto de agua para Trinidad, fue anunciado por el primer mandatario del Estado, durante los actos festivos por la fundación del Beni. Con este plan se prevé cubrir la demanda del líquido elemento en la capital del departamento. Las obras demandarán una inversión de Bs 104 millones y requerirá una contraparte de 30% del gobierno departamental, mientras que la alcaldía deberá garantizar la red de distribución.

Durante la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental, en homenaje al 175 aniversario del departamento de Beni, el presidente Evo Morales anunció la provisión de agua potable para su capital, Trinidad, a través del río Mamoré. Las obras demandarán una inversión de Bs 104 millones y requerirá una contraparte de 30% del gobierno departamental, mientras que la alcaldía deberá garantizar la red de distribución.

“He resuelto, vamos a garantizar el agua potable a la ciudad de Trinidad. Ya tenemos un estudio de una captación del río Mamoré. Esa va a ser la verdadera solución”, manifestó el Presidente Morales en su discurso en el Centro de convenciones “Trinidad”.

La ejecución de un proyecto para la dotación de agua potable para Trinidad, una de las obras más esperadas para los trinitarios, este proyecto demandará una inversión de Bs 104 millones y requerirá una contraparte de 30% del gobierno departamental, mientras que la alcaldía deberá garantizar la red de distribución.

“Tengo información de que la demanda interna de toda la ciudad, más los nuevos barrios, es de 350 litros de agua por segundo; este proyecto nos va a garantizar 750 litros por segundo”, remarcó Evo Morales.

El proyecto pretende dotar de agua potable a la ciudad de Trinidad, planificando un crecimiento en el sistema de abastecimiento actual del líquido elemento.

Con la ejecución de este proyecto se pretende bombear agua del Rio Mamoré, para su tratamiento y distribución primaria, dotar de agua para consumo humano, lo cual se constituye en un condicionante fundamental para mejorar los estándares de vida de la ciudad capital.

El río se encuentra ubicado a pocos minutos de la ciudad y recorre más de 1.300 kilómetros dejando meandros abandonados a su paso. En la frontera de Bolivia con el Brasil se le une el Iténez para confluir finalmente con el río Beni y formar así el Madeira, gran brazo afluente del Amazonas.

Según el concejal Lino Richar Mamani, del MAS, señalo que debido a la variación del nivel de las aguas en el Rio Mamoré, se utilizara una manera singular de captación de aguas.

“La captación de aguas del Rio Mamoré se realizará con un sistema de balsas flotantes que tendrán bombas de expulsión de agua desde el rio, debido a que las crecidas y bajadas del rio no permite realizar la captación de agua mediante cañerías, por lo que se optó la captación de agua por este sistema de balsas” dijó Mamani.

Este proyecto contempla 2 fases, el primero consiste en la instalación de la toma flotante, misma que consiste en un sistema de flotaciones que tendrán 2 bombas de 600 CV, de los cuales uno estaría en funcionamiento continuo y la segunda bomba se encontrará en stand By, para evitar posibles problemas de funcionamiento. El agua se trasladará en tuberías PVC de 24 pulgadas que llegaran hasta la planta de tratamiento a 18.5 kilómetros de distancia del rio.

La segunda fase, consiste en la instalación de una línea de impulsión de la planta de tratamiento a los tanques elevados existentes en la ciudad de Trinidad, misma que hacen un total de 56.16 kilómetros de Red.

La primera fase tendrá un costo total de 104.687.747,13 Bs. y la segunda fase costará 47.344.608, 68 bolivianos al municipio trinitario.

“Son 37 tanques elevados que tiene el municipio que están en concesión a COATRI, desde donde se hará la distribución a todos los barrios (…) El presidente también se ha dicho al alcalde (Mario Suarez), que, si no tiene la disposición de esos recursos, este podría financiar un fidecomiso o puede asegurarle un crédito externo para financiar esta segunda fase” manifestó el concejal municipal.

Alex Ferrier, gobernador del Beni recordó que el presidente Morales esta 11 años en el gobierno y que recién son 2 años que está trabajando en coordinación directa con la gobernación demostrando que ahora recién se están viendo las obras que tanto necesitaban los benianos, un ejemplo de ello es la propuesta que hizo para que en Trinidad podemos contar del líquido elemento.

“Realmente es lo que necesitábamos, el agua es de gran necesidad para nuestra capital y conjuntamente con el hermano presidente (Evo), estamos haciendo la gran transformación, estamos asumiendo el compromiso de llevar adelante el financiamiento de lo que es el agua potable para la ciudad de Trinidad, 70 % el gobierno nacional y nosotros como gobierno departamental el 30 %” manifestó el gobernador del Beni” acoto el gobernador.

El trabajo coordinado entre el gobierno nacional, gobierno departamental y el municipio de Trinidad hacen posible que los trinitarios puedan contar en poco tiempo con el líquido elemento, el alcalde trinitario Mario Suarez, esta consiente que los más beneficiados son los vecinos de esta ciudad.

“La coordinación entre todos es lo mejor que podemos hacer, por al final el único beneficiado es el pueblo y es lo que queremos nosotros que el pueblo tenga mejores condiciones de vida (…) estos proyectos no son de decir, son para mañana, son proyectos que llevan un tiempo y después de las licitaciones estaríamos nosotros empezando a construir desde el mes de junio” señaló el alcalde la Santísima Trinidad.

El interés por que los trinitarios cuenten con el líquido elemento es todos, más aún de sus autoridades nacionales que nacieron en esta tierra, la diputada beniana Susana Rivero, comenta sobre el deseo del presidente Morales de todas de agua a la ciudad de Trinidad.

“El presidente Morales nos ha apoyado en este gran sueño y en un problema estructural que tiene la ciudadanía, pero no es solo del gobierno nacional, necesita también el apoyo y colaboración del municipio. El presidente va a resolver el problema del suministro de agua, pero la distribución a las casas y a los barrios es algo que el municipio debe asumir (…) no puede haber un solo trinitario que no esté feliz con este regalango del presidente para la ciudad de Trinidad” manifestó Rivero.

bottom of page