top of page

Principales autoridades nacionales homenajearon al Beni

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 19 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

En homenaje a la creación del departamento de Beni el presidente y vicepresidente del Estado participaron del desfile cívico militar en la plaza principal de Trinidad. El primer mandatario aseguro que al celebrar la creación de Beni se honra la memoria de indígenas guiados por el cacique moxeño Pedro Ignacio Muiba, que el 10 de noviembre de 1810 depusieron al gobernador español Pedro Pablo de Urquijo.

El presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera y autoridades departamentales, entre ellas el gobernador Alex Ferrier, participaron el sábado en el desfile cívico militar por los 175 años de creación del departamento Beni (nordeste), el segundo más extenso de Bolivia en la amazonia sudamericana.

Autoridades nacionales, del poder Ejecutivo y de otras instituciones encabezaron el desfile en la plaza principal de Trinidad y se ubicaron en el palco oficial para seguir el paso de las demás instituciones.

Previamente, los primeros mandatarios participaron de la ofrenda floral, iza de banderas y una ceremonia inter religiosa por la efeméride,

Ayer las promociones de más de 70 unidades educativas de Trinidad rindieron homenaje al Beni, con un desfile cívico patriótico, acompañadas por sus bandas de guerra; ahora se desarrolla el desfile institucional.

El departamento del Beni, el segundo más extenso de Bolivia con 213.564 metros cuadrados, fue creado por Decreto Supremo el 18 de noviembre de 1842, durante el gobierno de José Ballivián.

Morales saluda al departamento

El presidente Evo Morales saludó al departamento amazónico de Beni que conmemora sus 175 años de fundación con ofrendas flores, misa interreligiosa y un desfile cívico militar.

"Saludamos a departamento Beni, tesoro de riqueza natural incomparable, creado en 1842 por el presidente José Ballivián para conmemorar 1er año de la victoria del Ejército boliviano sobre las tropas peruanas de Agustín Gamarra, que pagó con su vida su intento de anexar a Bolivia", resaltó a través de su cuenta de Twwiter.

Aseguró que al celebrar la creación de Beni se honra la memoria de indígenas guiados por el cacique moxeño Pedro Ignacio Muiba, que el 10 de noviembre de 1810 depusieron al gobernador español Pedro Pablo de Urquijo. Muiba fue ejecutado pero sembró junto al aymara Tupac Katari, que cercó La Paz en 1781, la semilla de la libertad donde desde 1825 se emplazó Bolivia.

Ofrendas florales y una misa interreligiosa al pie del monumento al Mariscal José Ballivián, en la plaza principal de Trinidad, iniciaron los actos protocolares por los 175 años de fundación del departamento amazónico de Beni, con la presencia del vicepresidente Álvaro García Linera.

En homenaje al primer año de la victoria boliviana en la Batalla de Ingavi del 18 de noviembre de 1841, se fundó el departamento del Beni por ley promulgada por el presidente de Bolivia, el Mariscal José Ballivián y Segurola.

bottom of page