top of page

Primeras lluvias ponen al descubierto falencias del municipio trinitario

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 12 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Una lluvia de 180 milímetros cayó desde la madrugada del sábado inundo calles y avenidas del centro de la capital beniana. La principal autoridad municipal afirma que los trinitarios deben acostumbrarse a que la ciudad colapse.

El pasado sábado una torrencial lluvia que cayó desde la madrugada hasta media mañana anegó calles y avenidas tanto del centro de la capital beniana, como de barrios periurbanos.

Este hecho demostró que los drenajes de la ciudad no están listos para recibir esta cantidad de agua llegando a colapsarse y ocasionando molestia entre los vecinos, que vieron como el agua ingresaba a sus domicilios.

Para la concejala del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Marisol Aban, manifestó su molestia por la lenta reacción del municipio para atender este tipo de inclemencias que afectan a los ciudadanos de la ciudad capital.

“Al señor alcalde nosotros a lo largo del año le hemos hecho llegar notas de recomendaciones, en lo particular, desde el 2015 le recomendé que la alcaldía tenga una cuadrilla de trabajadores como se lo ve en otros municipios. En cuanto tengan algún llamado de emergencia se pongan a trabajar en las calles (…) pero hasta ahora nada, este año también le pedimos que se limpie los canales de drenaje y que se coadyuve a que la gente limpie también sus cunetas, pero lamentablemente no se hace nada” afirmó Aban.

Consultado el burgomaestre de la ciudad de la Santísima Trinidad sobre la inundación del pasado fin de semana, este reconoció que hubo algunos problemas que motivaron el anegamiento de las calles en la ciudad.

“Yo creo que colapso el 70 por ciento de Trinidad, se debe a dos motivos principales, el primero que nosotros los trinitarios debemos acostumbrarnos a que Trinidad siempre va a colapsar cuando cae una lluvia de esta magnitud, hoy cayo una lluvia de 180 milímetros. Otro problema que tenemos es que es plano, por eso el escurrimiento es menor” manifestó Mario Suarez, alcalde.

Según el alcalde otro de los problemas para el anegamiento de las calles es la basura y la gente tapa los drenajes con material de construcción, algo que se debe socializar para tener mayor cuidado con estos hechos que se pueden corregir.

Ante el llamado de auxilio de la población personal del Centro de Operaciones de Emergencia (COD) Departamental y su Unidad de Respuesta Inmediata (URI) conjuntamente la Unidad de Gestión de Riesgo del Municipio, se movilizaron activando un plan de emergencia para minimizar el efecto de la torrencial lluvia.

"El Comité Departamental de Emergencia a las 6:00 aproximadamente ha sido activado, a pedido de algunos vecinos hemos estado trabajando en algunos barrios, hemos estado coordinando con la UGR municipal de Trinidad, el alcalde nos ha estado llamando, haciendo coordinaciones para encarar trabajos. Hemos recorrido la ciudad, e identificado los puntos focales, retirando alguna sedimentación, residuos sólidos que evitaban que las aguas fluyan, obviamente es una lluvia bastante fuerte, la topografía de Trinidad es así, pero ya están fluyendo las aguas", informó el director del COE Beni, Cristian Cámara.

bottom of page