top of page

El primer complejo de tratamiento de residuos se construye en Riberalta

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 12 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

La primera fase del proyecto, se encuentra con un avance del 80 por ciento en el lugar se han excavado tres lagunas de oxidación y se realizan movimientos de tierra, además de otras edificaciones del complejo, considerado uno de los más modernos del país. El costo total del proyecto integral, con todos sus componentes, es de 46 millones de bolivianos financiados por el Gobierno central, Gobernación del Beni y Gobierno Municipal de Riberalta.

Con una inversión de 26 millones de bolivianos, la construcción del Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos de Riberalta, la primera fase del proyecto, se encuentra con un avance del 80 por ciento y se anuncia su entrega para el mes de enero del 2018.

El Gobernador del Beni Alex Ferrier, junto a autoridades locales, personeros del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, además de representantes del control social, inspeccionaron el lugar donde ya se han excavado tres lagunas de oxidación y se realizan todavía movimientos de tierra, además de otras edificaciones del complejo, considerado uno de los más modernos del país.

Precisamente la primera autoridad departamental destacó el hecho de que, gracias a la predisposición del Gobierno Municipal, la comunidad campesina, sectores sociales y la población en general, actualmente de los tres proyectos similares aprobados en similar número de municipio del país (Riberalta, El Alto, Potosí), el de Riberalta es que tiene mayor avance.

“Nos explica la empresa constructora que esto es realmente algo que nos hace sentir orgullosos porque seremos los primeros en Bolivia en realizar el manejo integral de residuos sólidos”, destacó el Gobernador del Beni a tiempo de aclarar que el proyecto contempla también la incorporación del sector social y el componente de fortalecimiento institucional, equipamiento y maquinaria.

El Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos, en su primera fase, tiene una inversión de 26 millones de bolivianos, es uno de los primeros y más modernos que se ejecutan en Bolivia, porque contempla todas las áreas para el tratamiento de residuos sólidos, reciclaje, compostaje, celdas de depósitos de residuos, celdas para clasificados, celdas de emergencia, celdas de seguridad donde van todos los residuos considerados peligrosos.

El costo total del proyecto integral, con todos sus componentes, es de 46 millones de bolivianos financiados por el Gobierno central, (33,34 %), la Gobernación del Beni, (33,33 %), el Gobierno Municipal de Riberalta (33,33%).

“Estamos muy optimistas por el avance que hemos observado, si no hay mayores retrasos sobre todo por la época de lluvias, estaremos entregando esta primera fase en enero del 2018” reiteró, Ferrier quien también destacó la generación de empleos directos ya que actualmente son más de cien trabajadores que han sido contratados tanto de la ciudad de Riberalta como de las comunidades campesinas aledañas.

Por su parte la especialista en manejo de residuos sólidos de la Unidad Ejecutora del proyecto, del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Fabiola Zubieta, explicó que el seguimiento a la obra es permanente, para ello no sólo se contrató una empresa supervisora, sino que se realizan visitas periódicas con personal de este ministerio.

Por su parte el Secretario Municipal de Despacho, William Chávez, a nombre del Alcalde Omar Núñez Vela, aseguró que una vez en funcionamiento esta planta de tratamiento de residuos sólidos se solucionara en gran parte el problema de la basura en Riberalta.

“El proyecto también incluye el tema educativo institucional, la adquisición de maquinaria complementaria, el cierre del actual botadero con una inversión total de 46 millones de bolivianos, es por ello que estamos agradecidos el presidente Evo Morales Ayma, somos el primer municipio del país contar con este proyecto”, aseguró el funcionario.

bottom of page