top of page

Cumplimos cuatro años apoyando el desarrollo del Beni

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 12 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

La lluvia golpeaba con fuerza al departamento del Beni, el momento para informar había llegado, los días previos eran de movilizarse, cámara en mano junto a nuestro primer corresponsal nos movíamos de un lado a otro, era de subir a un helicóptero, o un camión, transportarse en lo que se podía por las calles inundadas, y sentarnos en una mesa para empezar a escribir; en el otro lado del país, a 3600 metros en La Paz, Marcelo y Karín esperaban las notas y las fotos, para poner en el diseño que se había preparado, eran las 10 de la noche, del 10 de noviembre y todavía estábamos al 50% del trabajo.

El teléfono sonaba y eran las exigencias de uno y otro lado para saber cómo avanzábamos, qué faltaba, como iba, el momento de la concepción del tercer medio de comunicación que elaboraba Programas e Ideas Comunicacionales (PRIDECOM), era como esperar el parto, el nacimiento del tercer hijo de papel.

A las 3 de la mañana se concibió la primera tapa, en la que informábamos que, por primera vez, de manera histórica, el presidente Evo Morales, gobernaría desde el Beni, y se plasmaban las primeras 16 páginas de EL MAMORÉ.

Era el momento de enviar el material a la rotativa, a nuestra casa dos, como siempre la llamamos a la Tupac Katari, que no se entienda el satélite, sino esa rotativa que tiene más de 50 años de vida, y allá nacía ya impreso lo que hoy es EL MAMORÉ, el primer periódico gratuito de Trinidad.

Eran las 6:15 del 11 de noviembre de 2013, y Héctor estaba saliendo de la rotativa rumbo al aeropuerto a enviar los primeros ejemplares para que la gente reciba el periódico en las calles de la Santísima Trinidad.

A las 10:30 llegaban los paquetes en la aeronave 727 de Transporte Aéreo Militar y la gente empezó a conocer un nuevo medio de comunicación, que poco a poco se fue familiarizando y se fue arraigando en el vivir de los trinitarios.

El pasado 11 de noviembre, este semanario, de circulación nacional y gratuita, apagó su cuarta velita, y los apagó en medio del trabajo y la sencillez que nos caracteriza, pensando en cómo seguir creciendo y mostrando el desarrollo y la grandeza de la tierra beniana, en la cual ya dimos pasos importantes.

En estos cuatro años, cambiamos mucho, desde el diseño, hasta la calidad del impreso y la inclusión de suplementos como el Trini Fashión y la presencia en las redes sociales y la página web, que en los próximos días sufrirá un cambio trascendental lo que le permitirá al amigo lector interactuar más con el equipo de redacción.

Son muchos recuerdos, sabores dulces y amargos, felices e ingratos, de alegría y tristeza, de satisfacción y de dolor, así es el periodismo, pero creemos que, en todo momento, EL MAMORÉ, se comprometió y seguirá comprometido con el desarrollo y el crecimiento de nuestro departamento, de nuestro Beni, que hoy tiene un repunte importante y una inversión interesante para su desarrollo hacia el bicentenario del Estado Plurinacional.

Queremos agradecer a cada uno de nuestros lectores y a cada una de las personas que reconocen el trabajo, ya sea con sus críticas constructivas y otras destructivas, puesto que nos demuestran que para bien o mal, estamos sentando cimientos para el crecimiento de la región más hermosa del país.

Simplemente, salud, felicidades y muchas gracias.

bottom of page