top of page

Surtidor Oasis volverá a funcionar

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 5 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Uno de los más antiguos de la ciudad, la estación de servicio “Oasis” ubicado en la calle Bolívar dejó sus operaciones hace algunos meses, debido a la futura construcción de un hospital de tercer nivel. Dando cumplimiento de normas internacionales vigentes en Bolivia, que exigen que un nosocomio de esas características deba estar fuera del radio de acción y alcance de zonas peligrosas.

El abogado de la empresa que expende combustible, Raúl Ascarrunz; adelantó que un acuerdo salomónico podría reiniciar sus servicios.

“La estación ‘Oasis’ pronto volverá a operar, tenemos una sentencia emitida por el Tribunal Constitucional que devuelve el derecho a la empresa. Estamos coordinando con la Agencia Nacional de Hidrocarburos para el reinicio, falta la fecha, dependiendo de la entrega de licencia de renovación”, informó Ascarrunz.

De acuerdo al representante legal del surtidor “El Oasis”, deben formalizarse algunas prerrogativas de ley, pero también deben analizarse ciertas condicionantes para evitar perjuicios entre partes.

“Por la próxima construcción del nuevo hospital, se analiza el proceso, el Tribunal Constitucional es la máxima instancia en este tipo de contiendas legales y su dictamen es que Oasis prosiga con sus actividades, sin embargo, ese derecho no puede ir en perjuicio de la población que necesita del hospital de tercer nivel, no queremos ingresar a contradicciones, ni vencedores ni vencidos, estamos analizando alternativas” acotó Ascarrunz.

En el marco de esas alternativas, se plantea la posibilidad de que Oasis permanezca en las actuales instalaciones hasta que el hospital esté construido.

“Realmente queremos que la gasolinera reinicie sus operaciones, tenemos un mercado ganado, especialmente los transportistas, quienes reclaman y demandan que sigamos atendiéndolos, la empresa busca soluciones integrales que sean de beneficio para las partes. Estamos estudiando la perspectiva de continuar por un tiempo más y luego de finalizada la obra del hospital, trasladarnos a una zona cómoda y que no signifique perjuicio alguno para nadie” remarcó el abogado.

Según personeros de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, esta institución, emitirá una posición oficial a nivel nacional en relación a este tema, del cual ya tienen conocimiento los asesore legales de la misma.


bottom of page