Se desarrolló el RENAMUN Salle 2017
- pridecompridecom
- 5 nov 2017
- 2 Min. de lectura

En instalaciones del Colegio “La Salle” de la ciudad de la Santísima Trinidad, el pasado viernes 3 de noviembre, se realizó un evento nacional RENAMUN Salle 2017, Modelo de Naciones Unidas, denominado “Prof. Ignacio Yuco Noe”. Los estudiantes inscritos debatieron acerca de la problemática y la realidad nacional y mundial representando a un órgano de las Naciones Unidas para buscar soluciones a los mismos.
Este evento aglutinó a 250 estudiantes de colegios particulares, fiscales y algunos universitarios de los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Beni, los cuales cuentan con el respaldo de la dirección del colegio a cargo, profesora Solange Aguirre, maestros y padres de familia, además de la coordinadora del evento, profesora Peregrina Guaribana apoyada por el profesor José Luis Méndez.
El secretario general del evento y estudiante de la Promoción del Colegio La Salle, André Leigue Ortega, explicó que este evento es un simulacro de Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde los estudiantes representaron a un país o departamento con una posición y con una forma de ver las diferentes problemáticas y temáticas de la realidad tales como el aborto, las drogas, el uso de armas, la igualdad de género, la libertad de expresión y otros.
En este simulacro los jóvenes tuvieron la oportunidad de debatir y dar su punto de vista del país o departamento que le toca representar, siendo la primera vez que en la ciudad de Trinidad se lleva a cabo un evento nacional de los cinco modelos internacionales y nacionales que se han desarrollado en otros departamentos de Bolivia.
Por su parte, la secretaria organizativa del evento y estudiante de la Promoción de La Salle, Yanira Cuéllar Leigue, indicó fue importante la asistencia de cuatro departamentos que son La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y el Beni como anfitrión, además asistieron los Integrantes de Mesa que son los jurados dentro de los Foros, personas experimentadas en las temáticas a tratarse, Mesa que la integran tres personas, el presidente que es la máxima autoridad del foro y cuya decisión es inapelable, el moderador que es el guía del foro y que hace que las normas del protocolo se cumplan y el oficial de conferencia que es la persona que anota las llamadas de atención y también las secuencias de los foros.
Resaltó que a finales del mes de octubre una delegación de 16 estudiantes de Trinidad participaron del BOLMUNPAZ, en la Sede de Gobierno, evento internacional donde participaron estudiantes de diferentes países tales como India, Perú, Austria y otros países pertenecientes a las Naciones Unidas en esta ocasión la delegación beniana estuvo representada por dos estudiantes del Colegio Christa McAuliffe, uno del AMERINST y los otros 12 estudiantes pertenecientes al Colegio La Salle particular y fiscal, quienes también participaron en la noche cultural logrando ocupar importantes lugares.
Reconocimientos
Cabe destacar que en el evento internacional del Modelo de Naciones Unidas que se desarrolló a finales del mes de octubre en la ciudad de La Paz, cuatro estudiantes del Beni resultaron ganadores de acuerdo a su representación en los foros que les correspondió participar, quienes recibieron Reconocimientos siendo los estudiantes Luis Carlos Zambrano Ávila, Santiago Hurtado y Alan Estrada del Colegio La Salle y el estudiante Ricardo Ruíz Rea del Colegio Christa McAuliffe.