Gobernador llevó proyectos de salud y educación a Ballivián
- pridecompridecom
- 5 nov 2017
- 4 Min. de lectura

Alex Ferrier visitó las poblaciones de Tacuaral del Matto, donde se construirá un Centro de Salud con una inversión de Bs. 1.500.000; en Yucumo se edificará un Instituto Tecnológico Agro Industrial con un costo de ocho millones de bolivianos; así mismo en El Palmar se dotará de una Unidad Educativa avaluada Bs. 2 millones y la cimentación de un Posta Sanitaria en Quiquibey.
La primera autoridad del departamento, Alex Ferrier Abidar, junto a una comitiva departamental, visitó el área rural de la provincia José Ballivián, específicamente las poblaciones de Tacuaral del Matto, Yucumo, El Palmar y Quiquibey pertenecientes al municipio de San Borja, para anunciar el inicio de la construcción de infraestructuras en beneficio del sector de educación y salud. Además para verificar obras que se ejecutan en el sector como el mejoramiento de vías camineras departamentales y realizando reuniones en las que los comunarios y dirigentes plantearon sus necesidades y demandas.
“Esta es una actividad que se programa con el director de Desarrollo Indígena de la Gobernación, con los municipios y corregimientos de los lugares donde visitamos, para hacer reunión con diferentes sectores sociales, llegamos a San Borja y tuvimos un gran recibimiento, nos reunimos con el sector transporte, gremial, con los padres de niños con discapacidad a los que les dimos una solución para que funcione una escuelita especial”, informó Ferrier.

Tacuaral Del Matto
La visita del gobernado se constituyó en un día muy importante en esta población indígena debido a que es la primera vez que un gobernador llega hasta esta comunidad.
Corregidores y población en general que agrupa la Nación Tsimane, se reunieron para recibir a la primera autoridad del departamento que llegó para ver en persona las vivencias de cada una de las comunidades.
En la reunión ante representantes de diferentes poblaciones indígenas, Ferrier anunció la construcción de un Centro de Salud que beneficiará a comunidades como Santa Anita, Moseruna, Triunfo, La Cruz, San Antonio, Arenales y muchas otras más que agrupa la Nación Tsimane.
Se prevé que las obras del centro de salud empiecen este año, además comprometió hacer las gestiones ante la Agencia Estatal de Viviendas para beneficiar con casas para las familias más vulnerables de esta región.
En la oportunidad se elaboró una agenda de trabajo y recepción de proyectos para ejecutar en beneficio de estos sectores que nunca antes habían recibido la visita de un gobernador.

La población del gran Consejo Tsimane se dedican a la agricultura y a la pesca, básicamente lo producido es destinado al autoconsumo y en menor cantidad es comercializado. En este sentido, el gobernador anunció el traslado de maquinaria para iniciar labores el año próximo y trabajar en el mejoramiento de los caminos vecinales, esto como respuesta a los comunarios que demandan mejores caminos para poder sacar a la venta sus productos.
Yucumo
Alex Ferrier continuó su recorrido por la provincia Ballivián, llegando al pie de las montañas de la reserva Pilón Laja, Yucumo, población ubicada a 50 kilómetros de la ciudad de San Borja, para reunirse con la organización de los interculturales.
La Unidad Educativa Yucumo fue el escenario para llevar a cabo esta reunión en la que el común denominador fueron los jóvenes entusiastas que recibieron a la autoridad con efusivas muestras de cariño y aprovecharon la oportunidad para nombrar “Padrino de Promoción” a Ferrier.
En su intervención el gobernador anuncio la construcción de un Politécnico para Yucumo, el mismo que demandará una inversión de ocho millones de bolivianos.
La obra tendrá 10 aulas con capacidad para 30 alumnos, 7 laboratorios, un polideportivo, salas de computación y otros. Aquí, los estudiantes podrán formarse en las carreras de Veterinaria, Agronomía e Industrias de Alimentos.
El Palmar
Continuando su recorrido por el departamento, el Gobernador Alex Ferrier visitó la comunidad de El Palmar, del municipio de San Borja, sosteniendo reuniones con dirigentes interculturales, comunarios y autoridades, a fin de conocer las necesidades latentes y aquellas manifiestas por los propios habitantes para que estas puedan ser priorizadas en el plan estratégico que se anunciaran en el mes aniversario del departamento, además de coordinar tareas conjuntas con autoridades de la provincia Ballivián.
Aquí, el gobernador se reunió en la Unidad Educativa El Palmar y anunció la construcción de un moderno Módulo Educativo y Polideportivo con su respectivo tinglado que será de mucho beneficio para los jóvenes de este lugar.
“Última vez que nos llueve o nos da el sol en un acto”. Con estas palabras Alex Ferrier realizó el anuncio ante un centenar de alumnos que desde muy temprano esperaron ansiosos por la llegada de la autoridad.
Ferrier resaltó ante los pobladores de El Palmar que estas obras son fruto del esfuerzo articulado entre las autoridades del departamento como el asambleísta por la provincia Ballivián, Casimiro Beltran Canaviri, el Corregidor Territorial del municipio borjano, el Sr. Arnulfo Martínez y concejales del municipio de San Borja.
El gobernador también hizo conocer que al igual que en El Palmar, las obras de infraestructura educativas llegaran para las comunidades de Ingavi, Villa Borjana y Villa Aroma
Quiquibey
Quiquibey, ubicado en el área de transición interandina y llanura amazónica, la primera autoridad del departamento anunció la construcción de un tinglado para la Unidad Educativa Quiquibey, además en esta parte del departamento se edificará un importante Centro de Salud, que no solo beneficiará a la comunidad, sino que también favorecerá a 3 comunidades cercanas del departamento paceño.
Ferrier también comprometió hacer gestiones ante la Agencia Estatal de Viviendas para llevar hasta Quiquibey viviendas sociales.
De igual manera impulsará proyectos productivos que permitan incentivar la producción de estibia y moringa que son plantas medicinales propias de esta región.