top of page

Carreteras asfaltadas integran provincias del Beni

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 5 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

El tramo caminero entre San Borja y Yucumo, cuenta con una inversión conjunta de 114 millones de dólares y una extensión de 50 kilómetros, ruta destinada a vincular al Beni con el departamento de La Paz.

Los Concejales del Municipio de San Borja, Nicolás Huallpa y Jovita Hurtado Isita, agradecieron al gobernador, Alex Ferrier, y al presidente, Evo Morales, por el apoyo a los benianos, con la integración a través de la construcción de carreteras asfaltadas en todo el departamento, las autoridades acompañaron a la primera autoridad de departamento a la supervisión de los trabajos que se realizan en la carretera Yucumo - San Borja.

El proyecto implica 55 kilómetros desde Yucumo hasta San Borja, con una inversión de 87 millones de dólares y contraparte de la gobernación del Beni de 27 millones de dólares, de manera adicional se trabajara en la Circunvalación de Yucumo y dos kilómetros pasando el puente Maniquí.

La región experimenta desarrollo, tan distante y lejano de los discursos engañosos y las palabras de promesas vanas de quienes lo antecedieron en la administración departamental y que nunca generaron cambios trascendentales en pos del progreso. Sin embargo, la realidad se manifiesta tanto en elocuentes palabras, como en vanguardistas obras.

“Antes sólo se generaban confrontaciones, se disponían de mayores recursos, pero no se ejecutaban presupuestos ni se concretaban inversiones para mejorar la calidad de vida de benianas y benianos, se dedicaron al engaño y pillaje, a enriquecerse y a enriquecer a sus negocios y familias” señaló el gobernador.

Una comisión inspeccionó al tramo caminero entre San Borja y Yucumo, con una inversión conjunta de 114 millones de dólares y una extensión de 50 kilómetros, ruta destinada a vincular al Beni con el departamento de La Paz. “Sin dejar de lado que también unirá a Santa Rosa y Reyes por donde pasa e camino, de igual manera San Borja hacia San Ignacio de Moxos y se unirá con el camino asfaltado a Trinidad” acotó Ferrier.

La vinculación caminera forma parte de las prioridades de la estructura programática del Gobierno Nacional, la Gobernación en sintonía armónica con ese esquema, también entrega recursos para elementos complementarios en las vertebraciones, como son los puentes. Las poblaciones beneficiadas vislumbran un tiempo de prosperidad, con rutas garantizadas que permitirán el crecimiento de la producción regional y en consecuencia de la economía.

“Es un proyecto largamente anhelado, nunca antes habíamos visto este desarrollo, quiero agradecer la preocupación del Gobernador, quien en persona realiza las inspecciones de las obras, también destacar la política de nuestro presidente Evo Morales, primer y único mandatario que se interesa realmente por el desarrollo del Beni, antes de Evo, nadie encaró proyectos y planes para construir carreteras”, señaló el Concejal Nicolás Huallpa.

La comitiva fue bien recibida con evidentes muestras de cariño y agradecimiento, pues la carretera se encuentra con un avance adelantado.

“Estamos muy felices por la visita y mucho más por la carretera, el asfalto es sinónimo de desarrollo, gracias al hermano Presidente por tanto cariño para con nosotros, es el único que siente la necesidad de articular a Bolivia” manifestó la dirigente departamental, Jovita Hurtado, remarcó que San Borja se está convirtiendo en punto neurálgico y estratégico gracias a la carretera.

bottom of page