top of page

Nuevo cementerio para Trinidad, entre el sueño y la realidad

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 29 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Cerca de la festividad de Todos Santos se evidencia la apremiante necesidad de la construcción de un nuevo cementerio. El alcalde, anticipó que ya se cuenta con un espacio asignado para la edificación, sin embargo no se disponen de recursos económicos suficientes para iniciar la obra.

Cerca al 2 de noviembre, fecha tradicional en Bolivia, donde se recuerda el día de Todos Santos, se corrobora la apremiante urgencia de tener un nuevo cementerio, en vista de la precariedad y saturación del actual campo santo, donde algunas tumbas están sobre expuestas, a lo que se añade la falta de limpieza, el crecimiento de maleza, escasez de agua y también el olvido de familiares, lo que facilita el crecimiento de maleza y el deterioro acelerado.

El alcalde de Trinidad, Mario Suarez, anticipó que ya se tiene un nuevo espacio asignado para la construcción de un nuevo cementerio, que sin embargo no se disponen todavía de recursos económicos suficientes para la construcción.

“El lote de cinco hectáreas está ubicado en Villa Magdalena, corresponde a las áreas verdes del Municipio, por el momento planificamos construir la respectiva barda, a la espera de lograr un financiamiento. También en este ínterin estamos abocados a mejorar el actual cementerio, haciendo refacciones y sobre todo construyendo nuevos mausoleos, debido al incremento del número de personas que fallecen a diario en nuestra ciudad”, informó el burgomaestre.

En una ciudad en constante expansión se precisa de un cementerio público que cuente con todas las condiciones básicas para su mantenimiento.

“Se precisa de otro cementerio público, el actual tiene deficiencias y limitaciones, la hierba está alta, el Municipio debe hacer limpieza y tiene que cobrar por ese trabajo”, manifestó Jhonny Tereba, presidente de Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) de Trinidad y la provincia Cercado.

Sin embargo la desconfianza incrementa, debido a las gestiones municipales anteriores, las cuales también prometieron la construcción del camposanto.

“Debe conocerse si el lote está dentro de los activos municipales y si se cuenta con el dinero para el financiamiento. Esta inquietud fue también manifiesta en otras administraciones como la de ex Alcalde Moises Shriqui, pero que no se cumplió, así como muchos proyectos que jamás se concluyeron o siquiera se comenzaron. Su gestión nos dejó sin nada. La ciudad está en crecimiento, también se incrementa el número de difuntos, pues las personas somos perecederas”, manifestó Magdalena Franco es Concejal por el Movimiento al Socialismo (MAS).

Además de la construcción de un nuevo cementerio y la barda perimetral, se harán imprescindibles otras obras igualmente importantes, como vías de acceso, servicios básicos, oficinas para administración, viviendas para porteros y sus familias, entre otros requerimientos que servirán para un espacio destinado al descanso póstumo.

bottom of page