Más de Bs. 22 millones se distribuyen en el Beni con el bono Juancito Pinto
- pridecompridecom
- 29 oct 2017
- 3 Min. de lectura

Por primera vez la iniciación del pago del subsidio a la permanencia y culminación del año escolar se llevo a cabo en una provincia, Guayaramerín, la cual fue elegida por el segundo lugar logrado en los juegos estidiantiles Presidente Evo. Este estimulo beneficia a un total de 112. 241 estudiantes en todo el departamento.
Desde el pasado lunes 23 de octubre un total de 112. 241 estudiantes en todo el departamento del Beni, recibirán el Bono Juancito Pinto, consistente en Bs 200, beneficio que se otorga desde el año 2006, premiando la asistencia y permanencia de los educandos de primaria y secundaria de las unidades educativas fiscales y de convenio.
El acto central de inicio en el departamento del Beni tuvo lugar, por primera vez, en la ciudad de Guayaramerin, Segunda Sección de la provincia Vaca Diez, que fue elegida en esta oportunidad en razón al proceso de descentralizar las actividades centrales de la capital Trinidad y en reconocimiento al segundo lugar que obtuvo su selección en los juegos plurinacionales a nivel nacional, según explicó el director departamental de Educación Lic. Pedro Tanaka.

La inauguración estuvo a cargo del Vice Ministro de Defensa, Gral. José Luis Begazo Ampuero quien afirmó que de esta manera se materializa la inversión del Estado en los niños y niñas que se constituyen en el presente y futuro de nuestro país.
“Es un día histórico porque se hace realidad el proceso de cambio llevado adelante por el Presidente Evo Morales Ayma”, mencionó al mismo tiempo de recordar que el pago del subsidio a la permanencia y culminación del año escolar se realiza por once años consecutivos en nivel de educación primaria comunitaria vocacional y desde el 2014 incorpora al nivel de educación secundaria comunitaria productiva, completando a la fecha la totalidad de los años de escolaridad.
Mencionó además que el pago de este Subsidio se hace realidad gracias a la nacionalización de los hidrocarburos y al aporte que realizan empresas estatales como Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), COMIBOL, Empresa Minera de Colquiri, ENTEL, COFADENA, Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Boliviana de Aviación (BOA), Transportes Aéreos Bolivianos (TAB), Empresa Metalúrgica Vinto, Empresa Boliviana de Almendras (EBA), Transportes Aéreos Militares (TAM), Agencia Boliviana Espacial (ABE) y Administradora de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB).
En la Unidad Educativa “Alto de la Alianza” del distrito educativo de Guayaramerín se dio lugar al inicio del pago del Bono, con la presencia de directores de los otros establecimientos e invitados especiales como el Secretario General de la Gobernación, autoridades municipales, Fuerzas Armadas además de la junta de padres de familia y la dirigencia sindical de los magisterios urbano y rural.
El estudiante Walter Pérez Cáller, de la Unidad Educativa “Los Almendros”, a nombre de los beneficiarios agradeció el pago de este Bono.
“Quiero agradecer al Presidente Evo Morales por acordarse de nosotros los niños e invertir los recursos en nuestra formación, esperamos que siga apoyándonos para que seamos en el futuro buenos profesionales y pedirles a las demás autoridades que sigan trabajando por la educación de nosotros los niños”, afirmó.
Posterior al acto central, que tuvo como maestros de ceremonias a dos estudiantes de la Unidad Educativa “Alto de la Alianza”, números musicales y danza, el Vice Ministro de Defensa fue el encargado de iniciar el pago del Bono Juancito Pinto, junto al Director Departamental de Educación y demás autoridades invitadas, culminado ello, los estudiantes fueron convocados a sus respectivas aulas para que las brigadas inicien su labor que se extenderá hasta el mes de noviembre en todo el país.
.-.-.-.-
OPINIONES
Lic. Pedro Tanaka, director Departamental de Educación, Beni.
“Hemos trasladado este acto a Guayaramerín, porque las provincias deben tener la misma relevancia que la capital de departamento”.
Lic. Said Zeitun Antezana, secretario General de la Gobernación.
“Sin la redistribución de lo que generan nuestros hidrocarburos no tendríamos los recursos necesarios para impulsar este tipo de programas, todo esto hace que la educación en nuestro país avance, para que Bolivia se fortalezca junto a nuestra niñez y juventud”.
Lic. Sonia Hinojosa Justiniano, directora U.E. “Alto de la Alianza”
“En nuestra Unidad Educativa el bono será recibido po 636 estudiantes que cumplen con todos los requisitos, hemos trabajado de manera previa con todo el personal administrativo y docente para evitar que surjan dificultades”.
Beneficiarios Daniel Moya Roca, estudiante
“Quiero agradecer por este dinero, la verdad es que en mi casa siempre hace falta, más cuando tengo que comprar cuadernos, ahora voy a poder comprar también otras que necesito, gracias”.
Rafael Saavedra Rivas, estudiante
“Voy a comprar varias cosas, ropa cuadernos que no tengo y quiero agradecer al Presidente y también a todas las personas que hacen realidad que nos den nuestro Bono”.
Adid Beyuma Manu, padre de familia
“Felicito por este bono que entregan cada año a nuestros hijos, siempre es una ayuda a nosotros los papas porque no tenemos para comprar útiles cuando comienza el año escolar”