top of page

Cumbre departamental de culturas cierra con éxito

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 29 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Municipios, pueblos indígena originario campesino, artistas, periodistas, académicos y otros actores instalaron cinco mesas de trabajo: diversidad cultural y descolonización; fomento a la gestión cultural; patrimonio e investigación; institucionalidad y políticas públicas; y gestión cultural.

En la ciudad de Trinidad, se llevó a cabo la Cumbre Departamental de Culturas con miras a la Cumbre Plurinacional de las Culturas que organiza el Ministerio de Culturas y Turismo, para fortalecer la pluralidad de las expresiones culturales del Estado.

Participaron representantes de municipios, pueblos indígena originario campesino, artistas, periodistas, académicos y otros actores, que desarrollan en estos espacios de dialogo un proceso de continuidad a las cumbres sectoriales y territoriales con el objetivo de consolidar a la cultura como un factor determinante en el desarrollo sostenible del país.

“Debemos destacar la buena voluntad y la predisposición de los participantes a esta cumbre que trabajaron en 5 mesas temáticas. En el Beni se trabajó codo a codo dejando de lado intereses personales y políticos en beneficio de la cultura”, afirmó Betzy Ortiz, presidenta del Consejo Departamental de Culturas del Beni.

Ortiz también informó que los asistentes a esta cumbre instalaron cinco mesas denominadas: diversidad cultural y descolonización; fomento a la gestión cultural; patrimonio e investigación; institucionalidad y políticas públicas; y gestión cultural.

“El pleno del Consejo de Culturas del Beni, se ha destacado en esta cumbre, demostrando que está integrado por personas voluntarias, sin interés mezquinos, somos un grupo de hombres y mujeres de damos nuestro tiempo y esfuerzo de crear conciencia de consumo cultural, revalorizando lo nuestro y descolonizando nuestro país y sobre todo nuestro departamento”, acotó Ortiz.

La presidenta del Consejo de Culturas informó que los actores participantes pidieron que las autoridades culturales de la gobernación y municipios coordinen bajo los mismos objetivos comunes que dirige el ministerio de Culturas y Turismo, como “la defensa protección y salvaguarda de patrimonio tangible e intangible de las 18 provincias del Beni, además que todo patrimonio sea protegido con normativas en las distintas instancias gubernamentales”.

Comments


bottom of page