top of page

ANH distrital Beni realizó rendición pública de cuentas

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 29 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

En esta gestión la Agencia Nacional de Hidrocarburos volvió a poner en funcionamiento la estación de servicio Pompeya, autorizó la operación del puesto de venta de combustibles líquidos en San Joaquín y se re categorizó todas las estaciones de servicio de la capital entre otros.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) distrital Beni, realizó la audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la gestión 2017, en el salón auditorio del Segundo Distrito Naval Mamoré, en Trinidad.

La actividad dio cumplimiento a los artículos 235 y 241, de la Constitución Política del Estado, que establece la obligación de los servidores públicos de rendir cuentas sobre las responsabilidades económicas, políticas, técnicas y administrativas en el ejercicio de la función pública, en ambientes del segundo Distrito Naval Mamoré de la Ciudad de Trinidad, se llevó a cabo la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Especifica - ANH 2017.

“Entre los logros de la ANH de la presente gestión, está el mejoramiento del abastecimiento de combustibles líquido y GLP en todo el departamento, se volvió a poner en funcionamiento la estación de servicio Pompeya en Trinidad, se autorizó la operación del puesto de venta de combustibles líquidos en San Joaquín, se re categorizo todas las estaciones de servicio de la capital, para que estas puedan comercializar mayores volúmenes de combustible, también se asignaron de Gas Oíl subvencionado a los Sistemas aislados para la generación de energía eléctrica en las comunidades de Baures, Huacaraje, Magdalena y otras” manifestó el director Distrital Beni de la ANH, José Antonio Callaú Justiniano.

La Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Específica de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, gestión 2017, fue llevada a como parte de la Política Nacional de Transparencia, para informar sobre todas sus acciones realizadas, actividades y operaciones hasta la fecha. La población del Beni se informó de todas las actividades y realizó las consultas correspondientes a los servidores públicos de nuestra Institución, asegurando de este modo la participación ciudadana y control social, así como el derecho de acceso a la información y transparencia institucional, en el marco de la Constitución política del Estado (CPE) y el Decreto Supremo (DS) N° 0214.

Con relación al acceso a la información, el Ing. Callaú resaltó que la Institución mediante la página web www.anh.gob.bo brinda información administrativa, técnica y legal, asimismo socializó los contactos por las que el usuario/consumidor puede realizar consultas, quejas y/o denuncias. Los números de contacto con la ANH son la línea gratuita 800-10-6006 y la línea WhatsApp 720-72300.

“Otro logro de la presente gestión es la autorización a 9 constructoras que funcionan y operan en el departamento como grandes consumidores de combustible para la construcción de todas las carreteras que se están ejecutando en el departamento, como por ejemplo en los tramos Trinidad – San Ignacio – San Borja – Yucumo y otras” acotó Callaú.

bottom of page