Unidad con conservación vial
- pridecompridecom
- 22 oct 2017
- 2 Min. de lectura

La conservación vial es otro de los compromisos y obligaciones de la ABC. Rutas de ripio y tierra, así como otras que tienen la capa asfáltica deteriorada, forman parte de las tareas de mantenimiento.
“Con desembolsos del Tesoro General de la Nación, vamos manteniendo, mejorando o reparando algunos tramos, como San Ramón-San Joaquín. Está en licitación el mejoramiento de la ruta bi departamental entre Trinidad-Santa Cruz, se están realizando las evaluaciones técnicas de las propuestas para la rehabilitación que demandará una inversión de 225 millones de dólares, se elaborarán contratos plurianuales, es decir cada cinco años para el sostenimiento frecuente”, acotó Fernando Zelada, gerente regional Beni de la Administradora Boliviana de Caminos (ABC).
Existe incredulidad, escepticismo, pero también expectativa en la población, acostumbrada a falsas promesas del pasado, a medida que se ejecutan las obras, ese pesimismo se traduce en optimismo e interés. La intención es vincular y articular al Beni a nivel interno y hacia el resto del Estado Plurinacional, con rutas asfaltadas, que el año 2025 se cumpla la agenda patriótica, donde las carreteras tienen especial compromiso.
La gobernación del Beni está cumpliendo un rol determinante en el progreso de este departamento con el aporte económico para que la vinculación caminera sea una realidad en beneficio de los benianos.
“La gobernación como ente de desarrollo del Beni está cofinanciando, está dando su contra parte, de acuerdo a lo propuesto por nuestro presidente Evo Morales estamos invirtiendo más de mil millones de dólares hasta el 2020 para hacer realidad una verdadera vinculación caminera, para tal efecto el gobernador del Beni (Alex Ferrier), opto por sacar un fidecomiso para poder cubrir las contrapartes y poder tener efectivo para poder ejecutar otras obras”, refirió Mario Bruening, secretario de Obra Públicas de la Gobernación del Beni.
La ABC prioriza la construcción de los caminos del eje troncal y la gobernación se encarga de la contraparte, sin dejar de lado la implementación, mantenimiento y mejoramiento del eje secundario que compete a la gobernación del Beni.
“Nuestro principal objetivo es tener carreteras por encima del nivel de inundación, que nos garantice una transitabilidad los 365 días del año” acotó.
Esta responsabilidad de la gobernación es asegurar la transitabilidad de la carretera que va desde Magdalena – Huacaraje – Baures, para tener transitable la provincia Itenez los 12 meses del año, que serán vinculas al departamento.