top of page

Loma Suárez festejó el día mundial de la alimentación

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 22 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

La alimentación es una de las necesidades más básicas de todo ser vivo, los humanos requerimos de comida para la supervivencia, pero la alimentación deber tener ciertos parámetros de equilibrio y complemento para ser efectiva como eficiente.

La pasada semana se llevó a cabo en la comunidad de Loma Suarez un encuentro socio productivo, con la participación de la Unidad Educativa Nicolás Suarez, Escuela Naval, Secretaria Departamental de Desarrollo Productivo y Economía Plural y la Secretaria Departamental de Desarrollo Humano, dependientes de la gobernación del Beni

El encuentro abordo la temática “Cambiar el futuro de la Migración” campo- ciudad a través de estrategias que inviertan en seguridad alimentaria y desarrollo rural.

El acto protocolar se desarrolló, en los huertos donde una veintena de mujeres emprendedoras está abocada a la producción de verduras, cuyo éxito imbuye a otras comunidades aledañas a imitar esta labor tan productiva, saludable como provechosa.

“Estamos agradecidos en la comunidad por el esfuerzo y empeño de las veinte compañeras, que en el inicio fueron apoyadas con salarios mínimos hasta lograr la sostenibilidad. Las verduras también se comercializan, y así evitamos gastar mucho dinero para comprar en el mercado de Trinidad verduras a precios tan elevados, sólo el kilo de tomates cuesta de 8 a 10 Bs. El Beni es tierra fértil, pero se tiene que trabajarla” aseguró Roxana Noza Mapatoto, corregidora comunal de loma Suarez.

La Gobernación está apoyando este tipo de iniciativas, entregando semillas y asistencia técnica, que permiten alimentos sanos, la réplica de los huertos también repercute en niñas y niños, que también apoyan en tareas específicas y por supuesto en el beneficio del consumo.

“Trabajamos dentro del CODAM (Consejo Departamental de Alimentación y Alimentación), la intención es que el alimento vaya del huerto directamente al plato. Estamos demostrando que el Beni es un departamento productor también en agricultura; el Presidente Evo quiere que seamos auto sostenibles, está demostrado que ya somos el número uno en la producción de arroz, superando incluso a Santa Cruz” manifestó Mayerling Castedo, directora de Desarrollo Humano de la Gobernación.

Uno de los proyectos más esperados para la producción agrícola es el estudio de euelos, que dará datos precisos para el tipo de producción logrando la diversificación de plantaciones para la comercialización garantizada.

“Tendremos conocimiento puntual acerca de qué es lo mejor para producir, ya sea hortalizas, frejoles, cítricos u otras frutas. Este día y este escenario natural que se escogió no es casualidad, Loma Suárez es un huerto moldeo, es como un simbolismo para mostrar a Bolivia y al mundo, que el Beni es una tierra prodigiosa, felicitamos a estas veinte mujeres valientes y ejemplares, como Gobernación estamos seguros, que, al emprendimiento de su huerto, se sumarán muchas más” puntualizó Ignacio Franco, secretario de Desarrollo Productivo y Economía Plural.


bottom of page