ADEMAF organiza brigada solidaria para Guayaramerín
- pridecompridecom
- 15 oct 2017
- 2 Min. de lectura

SEGIP, SERECI, SEDES y SEDEM entre otras instituciones de nivel nacional y departamental, se trasladarán durante 15 días a comunidades indígenas y campesinas asentadas sobre la carretera a Riberalta y Puerto Siles, se pretende beneficiar a más de 5 mil personas.
La Directora de Desarrollo Regional de la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), Yenny Pomier, informó que organizan una Brigada Solidaria Integral para el Municipio de Guayaramerín, atenderá durante 15 días a pobladores de 27 comunidades indígenas y campesinas, de esa región fronteriza.
"Las entidades del Estado a la cabeza de ADEMAF, nos vamos a constituir en el municipio de Guayaramerín del 16 al 30 de octubre para atender a nuestras hermanas y hermanos con los servicios y beneficios gratuitos que brinda el Estado a través de la Brigada”, expresó.
Serán tres puntos de atención: Cachuela Esperanza, Rosario del Yata y Santa Fe, se pretende beneficiar a más de 5 mil personas de 27 comunidades asentadas sobre la carretera a Riberalta y Puerto Siles.
Pomier explicó que es la cuarta Brigada Solidaria que se realiza en la presente gestión, después de la incursión, en los municipios de Reyes, Santa Rosa y Riberalta, donde se benefició a más de 14 mil personas con las diferentes prestaciones de servicios.
“Considero importante que las comunidades fronterizas y sectores antes olvidados, sientan la presencia del Estado con los servicios y beneficios en el campo de la salud, educación, pago de bonos, entre otros beneficios”, sostuvo.
Esta Brigada es coordinada con el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Servicio de Registro Cívico (SERECÍ), el Ministerio de Salud a través del Bono Juana Azurduy, el Programa Nacional de Salud Oral, el Servicio Departamental de Salud (SEDES), Distribuidora de Subsidios SEDEM, El Programa de Pos alfabetización, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria SENASAG, el Banco Unión, entre otras instituciones del nivel nacional y departamental.
Las comunidades favorecidas con la Brigada son: Cachuela Esperanza, Villa Bella, Santa Teresita, San Francisco, 18 de Junio, San Juan, Santa Lucía, 2 de Octubre, 26 de Marzo, San José, Cachuela Mamoré, Rosario del Yata, San Agustín, La Unión, 8 de Febrero, San Miguel, San Pedro, 27 de Noviembre, Santa Emilia, Santa Fe, Firmeza, La Esperanza, El Porvenir, Primero de Mayo, 14 de Septiembre, Puerto Carrero y San Roque.