top of page

Rumbo a Rusia 2018 Eliminatorias de infarto en la última fecha

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 8 oct 2017
  • 4 Min. de lectura

Las estadísticas por vez primera juegan en contra de Argentina. Uruguay, Chile, Perú, Colombia tienen más chances de acompañar a Brasil en el Mundial de Rusia.

Este martes llega a su fin las Eliminatorias mundialistas Rusia 2018 en el continente sudamericano. Por primera vez en la historia, sólo una selección llega tranquila y clasificada, tres eliminadas y las otras seis tienen la posibilidad de acceder a tres cupos más una de repechaje.

Brasil se despedirá de su público clasificado y mostrando su potencial frente a Chile, que debe conseguir una victoria o un empate y escuchar que pasa en otros escenarios deportivos.

Ecuador, Bolivia y Venezuela serán simples actores de reparto, que participarán de la fiesta sin ser las estrellas.

En tanto que Uruguay, Chile, Perú, Colombia, Argentina y Paraguay, en ese orden estarán jugando sus partidos y viendo resultados; claro unos más que otros tendrán que acudir a las matemáticas y a los rezos para que puedan ingresar en el cuadro selecto de equipos mundialistas.

Para ver esa situación, preparamos una serie de cuadros que nos permiten analizar todas las posibilidades en cada compromiso.

URUGUAY-Bolivia

Uruguay está virtualmente clasificada y sólo se vería obligada a jugar la repesca en alguno de estos dos escenarios (que en la práctica son improbables):

1. Pierde con Bolivia, gana Chile en Brasil, gana Colombia en Perú y Argentina gana en Ecuador por nueve goles de diferencia (bastarían ocho si Uruguay pierde por dos goles, siete si Uruguay pierde por tres goles, etc...)

2. Pierde con Bolivia, gana Chile en Brasil, gana Perú a Colombia por ocho goles de diferencia (bastarían siete si Uruguay pierde por dos goles, seis si Uruguay pierde por tres goles, etc...) y Argentina gana en Ecuador por nueve goles de diferencia (bastarían ocho si Uruguay pierde por dos goles o siete si Uruguay pierde por tres goles, etc...).

O dicho de otra manera: uruguayos salgan a celebrar que están ya en Rusia.

-------------------

Brasil-CHILE

Chile

1. Si gana se clasifica.

2*. Si empata y empatan Perú y Colombia se clasifica.

3*. Si empata y no gana Argentina, se clasifica.

4*. Si empata, gana Argentina y ganan Perú o Colombia, juega la repesca.

5. Aun perdiendo se clasifica en 53 de 81 casos posibles.

Se clasifica directamente en 164 de los 243 escenarios posibles (67,4%).

Se ve abocado a jugar la repesca en 51 de los 243 escenarios posibles (20,9%).

Queda eliminada en 28 de los 243 escenarios posibles (1,5%).

*Estamos suponiendo que Paraguay no derrotará a Venezuela por un margen superior a los seis goles.

---------------------

Perú-COLOMBIA

Colombia

1. Si gana se clasifica.

2*. Si empata y no gana Argentina, se clasifica. 3*. Si empata y pierde Chile, se clasifica.

4*. Si empata, gana Argentina y no pierde Chile, juega la repesca.

5. Aun perdiendo quedaría entre los cinco primeros en 31 de 81 casos posibles.

Se clasifica directamente en 148 de los 243 escenarios posibles (60,9%).

Juega la repesca en 45 de los 243 escenarios posibles (18,5%).

Queda eliminada en 50 de los 243 escenarios posibles (20,5%).

*Estamos suponiendo que Paraguay no derrotará a Venezuela por un margen superior a los seis goles y que no habrá un empate a seis o más goles en Barranquilla.

---------------

PERÚ-Colombia

Perú

1. Si gana Chile y ganan Perú y Argentina, pero la albiceleste logra vencer por más goles de diferencia ante Ecuador que Perú ante Colombia, juega la repesca.

2. Si gana y se produce cualquier otra combinación de resultados diferentes de la descrita en el punto 1, se clasifica.

3. Si empata queda entre los cinco primeros en 42 de 81 casos posibles.

4*. Si no gana Paraguay y pierden Argentina y Perú, pero la albiceleste lo hace ante Ecuador por los mismos o más goles de diferencia que Perú ante Colombia, juega la repesca.

5. Si pierde y se produce cualquier otra combinación diferente de la descrita en el punto 5, queda eliminada.

Se clasifica directamente en 85 de los 243 escenarios posibles (34,9%).

Juega la repesca en 50 de los 243 escenarios posibles (20,5%).

Queda eliminada en 108 de los 243 escenarios posibles (44,4%).

*Estamos suponiendo que Perú no perderá contra Colombia por un margen superior a los seis goles.

-------------------

Ecuador-ARGENTINA

Argentina

1. Si gana Chile y ganan Perú y Argentina, pero la albiceleste no logra vencer por más goles de diferencia ante Ecuador que Perú ante Colombia, juega la repesca.

2. Si gana y se produce cualquier otra combinación de resultados diferente de la descrita en el punto 1 se clasifica.

3. Si empata queda entre los cinco primeros en 30 de 81 casos posibles.

4*. Si no gana Paraguay y pierden Argentina y Perú, pero la albiceleste lo hace ante Ecuador por menos goles de diferencia que Perú ante Colombia, juega la repesca.

5. Si pierde y se produce cualquier otra combinación de resultados diferente de la descrita en el punto 5, queda eliminada.

Se clasifica directamente en 71 de los 243 escenarios posibles (29,2%).

Juega la repesca en 50 de los 243 escenarios posibles (20,5%).

Queda eliminada en 122 de los 243 escenarios posibles (50,2%).

*Estamos suponiendo que Argentina no perderá contra Ecuador por un margen superior a cinco goles.

------------------

PARAGUAY-Venezuela

Paraguay

1. Si gana, pierde Chile y no gana Argentina, se clasifica.

2*. Si gana, no pierde Chile y gana Argentina, queda eliminada.

3*. Si gana y se produce cualquier otra combinación de resultados diferente de las descritas en los puntos 1 y 2, juega la repesca.

4. Si empata, queda eliminada.

5. Si pierde, queda eliminada.

Se clasifica directamente en 18 de los 243 escenarios posibles (7,4%).

Juega la repesca en 47 de los 243 escenarios posibles (19,3%).

Queda eliminada en 178 de los 243 escenarios posibles (73,2%).

*Estamos suponiendo que Paraguay no derrotará a Venezuela por un margen superior a seis goles.

-------------------

bottom of page