Mujeres en el Beni se empoderan en cargos públicos
- pridecompridecom
- 8 oct 2017
- 2 Min. de lectura

Las mujeres cuentan con un especio propio para su aporte al desarrollo y protagonismo de Bolivia.
Las Concejales, enriquecen la actualidad nacional municipal. En el marco de sus quehaceres fuera de casa, participan de eventos de capacitación tanto dentro como fuera de Bolivia.
Carmencita Justiniano, concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) estuvo en México participando del encuentro de Alcaldes y Concejales, la legisladora expuso los alcances que pretende impulsar el MAS en función de gobierno mediante la agenda 2020-2025.
“Fue un encuentro muy productivo y provechoso, la agenda patriótica 2020-2025 despertó una excelente expectativa, se tomó en cuenta la necesidad de su consolidación para cumplir los objetivos trazados, mediante políticas sociales de fortalecimiento. Además, existió bastante interés coincidente por el análisis de las energías renovables, los residuos sólidos, reciclaje de aguas y otras temáticas de interés común entre nuestros pueblos” dijó Justiniano.
La Concejal del MNR Marisol Abán, de notable trabajo y con experiencia, hace poco retornó de la ciudad de Sucre donde participó de la capacitación para varios Municipios.
“Durante tres días se nos capacitó en varios aspectos de nuestro ámbito y sobre nuestras competencias, se propició también el diálogo e intercambio de conocimientos. Se planteó la necesidad de marcar diferencias entre el Legislativo y el Ejecutivo, se rayó la cancha para sentar las bases y diferencias de cada sector para profundizar la autonomía municipal, que no se concretará sino existen nuestras cartas orgánicas que aguardan tan sólo el visto bueno del Tribunal Constitucional Plurinacional” sostuvo la concejala Abán.
En ese encuentro desarrollado en la Capital del Estado, también se realizaron observaciones destinadas a incrementar el número de leyes que regulen y fiscalicen el contexto municipal.
“Debemos tener más leyes que nos beneficien, existe poca o escasa labor legislativa en órganos deliberantes, para mejorar el trabajo en su conjunto. En Sucre también recibimos orientación sobre las disposiciones como. Transitorias, abrogatorias, derogatorias y recibimos insumos para mejorar nuestras funciones y labores” acotó la concejala del MNR.
De acuerdo a ley nacional, las mujeres deben tener el mismo porcentaje de cuotas de poder en instancias de los poderes estatales, una corresponsalía que por primera vez se hace manifiesta en la historia de Bolivia, que forma parte de un nuevo estilo y esquema de gobierno que es inclusivo, lo que también tuvo su repercusión en Sucre.
“Así es, en ese encuentro de capacitación y análisis, se tuvo incluso un mayor porcentaje de mujeres inmersas en función legislativa municipal, en relación a los varones. Lo que habla muy bien de las políticas de estado que se impulsan desde esferas gubernamentales nacionales, las mujeres ya formamos parte de la equidad de género en instancias inherentes a los Municipios” finalizó Marisol Aban.