top of page

La piscina olímpica, una mega obra para Beni

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 8 oct 2017
  • 4 Min. de lectura

Esta obra tiene un costo de más de 47.6 millones de bolivianos, financiados por el programa “Bolivia cambia, Evo cumple”, se prevé su entrega para el 29 de diciembre de 2019. Contará con 3 plantas, la primera para deportistas; la segunda para el público en general, con butacas para 1.000 personas, restaurantes y dependencias de esparcimiento. La tercera planta será para la prensa y administración.

La construcción de la piscina olímpica departamental “18 de noviembre – Trinidad”, se está ejecutando en los predios de la villa olímpica, por la empresa constructora MACHUPO, esta obra tiene un costo de más de 47.6 millones de bolivianos, financiados por el programa “Bolivia cambia, Evo cumple”, que se entregará el 29 de diciembre del año 2019. La construcción de esta obra tan anhelada por los benianos inició en diciembre del año pasado, actualmente tiene un avance de más del 20 por ciento, debido a que se tuvo que rellenar el terreno por ser demasiado bajo para el inicio de la construcción de la obra.

“Estamos dentro los plazos permitidos de acuerdo a nuestro cronograma esta piscina tenemos que entregarla el 29 de diciembre del 2019, estamos saliendo de la parte más morosa que es parte de la construcción de la obra gruesa, todo lo que es los hormigones, para luego comenzar con la cubierta que es todo metálico, ahí ya vamos a poder apreciar la magnitud de la obra que se edifica”, afirmó Mario Bruening, secretario de Obras Publicas de la gobernación de Beni.

Esta piscina olímpica tendrá dos fosas, una para natación de competencias y otra para saltos ornamentales, la contra parte de la Gobernación de Beni consiste en la supervisión y fiscalización de la obra, aparte que dieron el terreno para la construcción y el rellenado del terreno con más de 2 mil metros cúbicos de tierra, para nivelar la superficie.

En este escenario se desarrollaran competencias, torneos regionales, internacionales y juegos sudamericanos. Tienen 50 metros de largo, 25 metros de ancho, una profundidad de 2 metros y 8 andariveles o carriles.

La otra fosa será utilizada exclusivamente para saltos ornamentales, tendrá una profundidad de 5 metros y varios niveles de trampolín.

“Actualmente se está armando las cerchas, para armar la estructura del tinglado, tendrá 3 plantas, la primera será exclusivamente para los deportistas con todos los requerimientos y comodidades; en la segunda será para el público en general, con butacas para 1.000 personas, restaurantes y dependencias de esparcimiento, la tercera planta será para la prensa y administración” señaló Isvenka Justiniano Guizada, supervisora de obras Publicas de la Piscina Olímpica, dependiente de la Gobernación del Beni.

Esta obra se construye en terrenos de la Villa Olímpica con una superficie de construcción de 8.755 metros cuadrados, el trabajo que se realiza es en 3 turnos, con 50 personas por turno, trabajando de día y de noche para poder terminar la construcción de la piscina antes de la fecha límite.

“Tenemos dos turnos que trabajan de día y otro que trabaja por las noches (…) otro sector importante para el funcionamiento es la sala de máquinas, donde se encontrarán todos los equipos, tanto de purificación y atemperamiento del agua, de acuerdo a normas internacionales” manifestó el residente de obra de la empresa Machupo, Max Vargas.

Los nadadores benianos se caracterizan por ser buenos deportistas en competencias nacionales y torneos internacionales. Actualmente entrenan en una piscina semi olímpica que limita su rendimiento, la Asociación Beniana de Natación, ve con optimismo y satisfacción la construcción de esta piscina olímpica que servirá para un mejor desempeño de los nadadores benianos.

“Estamos muy optimistas con el inicio de la construcción de la piscina olímpica para la ciudad de Trinidad, que nosotros anhelábamos desde hace mucho tiempo. Siempre hicimos gestiones y peticiones para su construcción a las autoridades de turno (…) actualmente tenemos más de 200 afiliados a la asociación, los que se beneficiarían directamente de esta piscina que está construyendo el gobierno” señaló José Luis Melgar Céspedes, presidente de la Asociación Beniana de Natación.

Para los competidores es más difícil prepararse en una piscina corta debido a que no pueden alcanzar su velocidad máxima y no logran llegar al nivel de exigencia de las competencias nacionales e internacionales.

“He participado en los plurinacionales, saque medallas de oro, plata y bronce en diferentes categorías, también participe en campeonatos internacionales, siempre trate de traer medallas para el departamento, y esta construcción nos beneficiará mucho, es necesario para practicar y representar mejor a nuestro departamento y al país”, expresó Mayte Candía Pinto.

La piscina larga es de categoría olímpica de la natación cuyas competencias se nadan en piscina de 50 metros de longitud por 25 de ancho.

“Es un apoyo para nosotros los nadadores, porque en ella entrenaremos mejor ya que cuenta con las medidas oficiales (50 metros) lo cual nos hará más eficientes en competencias nacionales e internacionales”, manifestó Luciana Ávila, ganadora medalla de oro de la categoría juvenil – mariposa en los Plurinacionales.

Daniel Frías, entrenador oficial de la Asociación Beniana de Natación, conocedor de la importancia de contar con una piscina con las dimensiones internacionales para sus “pupilos”, y señaló que esta obra formará a nuevos talentos en esta disciplina.

“Siempre hemos querido tener una piscina olímpica, porque una cosa es entrenar en piscina corta y otra en una larga. (…) Varios de mil pupilos están en la selección boliviana de natación, y les cuesta adecuarse a las piscinas largas. Para nosotros es un sueño hecho realidad” refirió el entrenador de la asociación.

bottom of page