Hospital Materno Infantil impulsa la lactancia materna
- pridecompridecom
- 8 oct 2017
- 2 Min. de lectura

La divina naturaleza es sabia y precisa, Dios nos regala un poderoso alimento insustituible, la leche materna es uno de los más sanos y mejores nutrientes para el desarrollo del recién nacido. El Hospital Materno Infantil encara campañas de reflexión para que las madres no dejen de dar el pecho a sus bebes hasta su año.
En la gestión del presidente Evo Morales se trabaja con particular énfasis en la comprensión y asimilación de la importancia de la leche materna. Se desarrollan campañas de información, promoción y concienciación, para que se comprenda en toda su magnitud la importancia de este poderoso alimento.
“Las madres deben comprender que la leche materna tiene los mejores nutrientes, deben entregarlo sin reparos por y para el beneficio de sus hijas e hijos, además así evitarán a futuro ciertos males que son fáciles de reproducirse como bacterias o virus, que encuentran en los infantes que no son o fueron amamantados, escenarios para dañar el organismo y crear enfermedades”, aseveró Roxana Almaraz, presidenta del Comité de Lactancia.
La industria de los lácteos elabora aproximaciones para los bebes que, por algún motivo, no pueden ser amamantados, convirtiéndose –por así llamarlo- una competencia para la leche materna.
“Existen sucedáneos de la leche materna, que por fórmulas de leche maternizada se industrializan para casos específicos, como la muerte de la madre, problemas de salud en la madre por VIH o por tratamientos oncológicos”, informó.
Está comprobado que las niñas y los niños alimentados en principio con leche materna, tienen un crecimiento más garantizado y estable, sus defensas contra enfermedades son más resistentes y con los años su organismo se desarrolla con mayor soltura.
“Como Hospital especializado consideramos que tanto la madre como el padre deben tener muy en claro que la leche materna es imprescindible para garantizar un desarrollo armónico y beneficioso. No existe un alimento más recomendado para esa primera etapa de los infantes”, aseguro Almaraz.