top of page

Sectores sociales apoyan re-postulación de Evo Morales

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 1 oct 2017
  • 5 Min. de lectura

Sectores sociales afirman que el presidente Morales debe seguir acompañando a las bases para terminar la Agenda Patriótica 2020-2025, gestión que merece reconocimiento y respaldo

Bolivia tiene verdadera vocación democrática, madurez que se consigue mediante varios procesos donde el sufragio establece protagonistas y gobiernos.

Durante la presidencia de Evo Morales nuestro Estado Plurinacional experimentó varios comicios electorales que catalogan a Bolivia como un ejemplo en el continente.

La posibilidad de un nuevo mandato para el líder del MAS, está originando corrientes de opinión y posiciones que como en todo proceso humano tienen distintas concepciones y reacciones.

Para los pueblos indígenas esa perspectiva es muy auspiciosa, se considera que un nuevo período constitucional permitiría cumplir con la agenda 2020-2025 con resultados beneficiosos para Bolivia en general y los pueblos indígenas en particular.

Para el MAS, existen al menos ocho vías para que Evo se presente a nuevo período para 2020-2025. Esto, a pesar de que el Presidente fue derrotado en el referendo constitucional de febrero pasado, que pretendía modificar un artículo de la Carta Magna para permitir su tercera reelección.

Evo Morales asumió el poder en 2006. Tres años más tarde fue aprobada una nueva Constitución que determinó que el Presidente y Vicepresidente pueden ser reelegidos una sola vez de manera consecutiva. De esta forma, en 2009 Morales triunfó en las elecciones y llegó nuevamente al Palacio Quemado y el Tribunal Constitucional avaló la tesis oficialista de que el primer período del mandatario fue el de 2010-2015. En 2014 pudo buscar una nueva reelección.

Pedro Vare, presidente de la CIDOB

“Para los pueblos indígenas no es necesaria otra consulta no otra propuesta política, con Evo tenemos dignidad, no sólo económica también democrática y política. Nuestro apoyo es y será determinante, es un premio por lo que nuestro compañero presidente merece reconocimiento y respaldo, nuestro voto será una forma de agradecimiento”.

Magdalena Franco, Concejal Movimiento Al Socialismo (MAS)

“Estamos con la posición de apoyar el re postulación de nuestro hermano presidente (Evo Morales), no hay nada oculto, siempre lo hemos dicho, queremos que nuestro presidente nos siga acompañando para terminar la Agenda Patriótica, para ello buscaremos todos los medios necesarios y legales para poder llevar nuestro presidente a una próxima candidatura”

Fructo Ruiz, Asambleísta Departamental – Provincia Vaca Diez

“Dentro de los mecanismos que las normas internacionales lo permiten, nuestro presidente podría ser nuevamente candidato a la presidencia, porque es un derecho, porque el convenio de Costa Rica establece como un derecho político que nadie lo puede privar y el pueblo va definir con su voto en las elecciones del 2019, la re postulación no es un atentado a la democracia, es más bien reformar la democracia porque el soberano va a definir con su voto y la oposición otra vez trata de confundir a la ciudadanía, tratando de parar el desarrollo de Bolivia que tenemos con la agenda patriótica 2020 – 2025”

Karina Sequeiros, Asambleísta Departamental – Provincia Ballivián

“La participación en las próximas elecciones generales de Evo Morales, es una necesidad el pueblo boliviano, son 11 años de gestión, años de trabajo intenso de nuestro líder, ha habido cambios trascendentales en Bolivia, donde todos podemos ver el desarrollo del país, con más inversión para la gente, con un modelo económico estable. Yo como mujer me siento agradecida y comprometida con estos cambios, gracias a Dios las mujeres somos tomadas en cuenta, ya que el 51 % de las mujeres estamos ocupando curules en diferentes cargos públicos, hasta mis hijos viven este proceso de cambio con dignidad, igualdad y equidad, saliendo del retraso que anteriores gobiernos nos dejaron”

Carlos Navia, Asambleísta Departamental – Provincia Cercado

“Es una demanda del pueblo boliviano, por el significado histórico que tiene el presidente Morales como líder, como estadista porque el resume décadas de lucha y demandas en Bolivia, porque su rol es fundamental para poder continuar las transformaciones que Bolivia está viviendo en la actualidad y que ha costado muchas luchas del pueblo boliviano, pasamos de una Bolivia con desigualdad social y pobre a una Bolivia con estabilidad social y economía estable. Creo que hay muchas razones por las que el pueblo boliviano tiene el derecho de poder elegir y votar por él (Evo Morales) nuevamente”

Roque Mapaquina, encargado departamental de Formación Política

“Una de las características que tiene todo Estado, es que el poder soberano se ejerce entre la ciudadanía, en ese sentido es el pueblo quien tiene que definir si tiene que haber una continuidad, una re postulación nuevamente del presidente Evo y totalmente democrático, yo como joven creo que el presidente Evo ha hecho los méritos y merece una oportunidad de postularse y el pueblo boliviano decidirá se vota por el o eligen a otro presidente”

Israel Vargas, transportista

“En estos últimos 10 años se han visto avances, al menos aquí en Trinidad y en el Beni, se han visto avances, mucho mejor que los años pasados. Antes no había nada, ahora se están viendo carreteras, puentes, infraestructura, y sobre todo en el tema laboral, se está viendo un avance”

Verónica Espíndola Flores, comunaria de San Pedro Nuevo

“Que participe nuevamente en las elecciones Evo Morales para muchos es bueno y para otros malos, en mi opinión personal, si se re postula nuevamente yo votaría por él, porque es el único presidente que ha hecho muchísimas cosas que durante años otros presidentes ni a los talones le han llegado”

Juan Roncales Maldonado, trabajador en ganadería

“Si vuelve a ser candidato el presidente, sería bueno, porque lo estamos esperando con muchas ganas, más bien que se postule para volver a ganar porque no hay candidato que se le ponga al frente ahorita, no hay un candidato que le ate los botines, como se dice por aquí”

Mayerling Castedo, secretaria de Desarrollo Humano

“El ejemplo de trabajo y ejemplo de amor por Bolivia demuestra que el presidente tiene que tener la oportunidad de participar en las elecciones democráticamente, buscando una alternativa en el Tribunal Constitucional para que de manera legal se dé nuevamente el derecho de participar a un líder que con su trabajo demostró que aún tiene mucho para ofrecer a los bolivianos con la agenda patriótica 2020 – 2025”

Wilma Alanoca, ministra de Culturas

“Es un tema que no tenemos que anticiparnos, finalmente esta segunda vía que es totalmente legal la va a determinar mediante un fallo el Tribunal Constitucional, hay que dejar que hagan su trabajo, entretanto no generar ningún tipo de especulaciones, yo creo que la oposición se anticipa y se desespera, más aun cuando la población sabe que no tienen ni un proyecto que presentarle al país, mucho menos a un líder que aglutine un consenso a nivel nacional, esperemos con todo respeto que dirima la justicia y en función de ello se abrirá un segundo escenario en el que todos empecemos a trabajar”

bottom of page