Inician trabajos del proyecto de agua potable para Riberalta
- pridecompridecom
- 1 oct 2017
- 2 Min. de lectura

Con el desbroce de los alrededores del puente sobre el Arroyo Florida, carretera a Guayaramerin, se pone en marcha el Proyecto “Construcción de Red de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario en Riberalta”.
El Alcalde Municipal Omar Núñez Vela y los representantes de las empresas Eurofinsa (Construcción del Proyecto), Techniplán (Fiscalización) y Cosapi Caudal SRL, (Socialización del proyecto), la mañana del pasado viernes inspeccionaron los trabajos que se ejecutan en el lugar donde se instalará la Planta de toma de agua que, mediante tuberías, llegará hasta la ciudad de Riberalta.
En el lugar la comisión pudo observar el movimiento de la maquinaria pesada que realiza el desbroce así como la labor del personal que posteriormente se encargara de realizar el desplazamiento técnico.
“Hay 14 metros de pasarela al tubo, un cuadro de máquinas y desde ahí la tubería hasta donde será impulsada a la Planta de Tratamiento, este es un trabajo de desbroce y desvío, se construirá un módulo de toma de agua y un cárcamo de bombeo para hacer el traspaso de agua del Arroyo Florida, con una capacidad máxima de 200 litros por segundo mediante tuberías al tanque principal ubicado en los predios de SEMAPAR, en Riberalta”, explicó en el lugar Ramiro Altamirano, ingeniero de obras de Techniplan.
El arroyo Florida está situado a 14 kilómetros de la ciudad de Riberalta, una vez realizada la labor de limpieza y desmonte con maquinaria pesada se edificara una estructura de hormigón armado, ésta será la obra principal de captación de agua; también se construirá una caseta de mando de los equipos mecánicos que operaran las bombas situadas dentro del agua.
“El Arroyo Florida se constituirá en el kilómetro cero de la abducción de agua que seguirá un tramo por tuberías de 14 kilómetros hasta la Planta de almacenamiento y tratamiento ,ubicada en los actuales predios de SEMAPAR en Riberalta, desde donde el agua será distribuida mediante una Red que tendrá una cobertura aproximada de 14 mil usuarios”, complementó el funcionario.
El Proyecto de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, es financiado mediante cerdito del Banco Interamericano de Desarrollo.