ADEMAF promueve feria productiva gastronómica en San Borja
- pridecompridecom
- 1 oct 2017
- 2 Min. de lectura

La Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), con el propósito de promover y difundir las iniciativas productivas de los artesanos del municipio de San Borja, apoyó la realización de la Feria Productiva Artesanal Gastronómica, en la localidad de San Borja Beni.
Evento en el cual, se mostraron variedad de artesanías en: madera, cuero, coco, en tejidos en Jipi Japa, bordados, tejidos en tela y hamacas artesanales.
Los visitantes pudieron constatar la creatividad y calidad de los productos elaborados por manos artesanas de San Borja como: sombreros, abanicos, canastas, paneros, joyeros, pintado y bordado en telas, hamacas tradicionales, tallado en maderas y cocos, infinidad de ropa típica de la región y en la sección gastronomía no pudo faltar, platos típicos, repostería y masitas regionales, entre otros artículos, por medio de los cuales las familias obtienen ingresos propios.
“Esta Feria fue todo un éxito, no sería posible si no tuviéramos el apoyo de la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), a través de la Dirección de Desarrollo Regional Beni, con su Directora; la Licenciada Yenny Pomier, también agradecer el apoyo y coordinación de la Asambleísta de la provincia Ballivián, Karina Isela Sequeiros, que ha sido de gran ayuda, para que podamos vender y mostrar a Bolivia y al mundo nuestras aptitudes en la elaboración de artesanías típicas de la región”, sostuvo, la Presidenta de los Artesanos Borjanos, Silvia Tobías.
En la oportunidad la ADEMAF, a través de la Dirección de Desarrollo Regional Beni, entregó a las mujeres artesanas, un stock de hilos, para la elaboración de tejidos y bordados artesanales.
Un total de 40 productores locales del municipio de San Borja, participaron en la Feria Productiva Artesanal Gastronómica 2017, quienes exhibieron y mostraron sus artículos en una calle adyacente a la plaza 10 de octubre de esa localidad.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos, (ANH), entregó cocinillas con garrafas, como incentivo a la producción gastronómica.