Morales rindió homenaje a los 207 años de la gesta libertaria de Santa Cruz
- pridecompridecom
- 24 sept 2017
- 2 Min. de lectura

El 24 de septiembre de 1810 se vivió el primer grito libertario del departamento cruceño. Autoridades nacionales y departamentales se dieron cita en la plaza principal de esta ciudad para llevar a cabo los actos protocolares.
El presidente Evo Morales participó el domingo de los actos protocolares por los 207 años del grito libertario de Santa Cruz. Los actos se iniciaron muy temprano en la plaza principal de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, 24 de Septiembre, donde se llevó a cabo la ceremonia interreligiosa, con la ofrenda a la Pachamama en agradecimiento a los favores brindados y para pedir su protección.
Junto al mandatario se dieron cita el vicepresidente Álvaro García Linera, autoridades nacionales y locales, además de representantes de organizaciones sociales del país.
Tras ese acto, las autoridades nacionales, departamentales, municipales y los invitados especiales se dirigieron a otro punto de esa plaza para la iza de la bandera nacional y la del departamento.
Al son de las notas del Himno Nacional de Bolivia, procedieron a izar la bandera nacional que estuvo a cargo del presidente y del vicepresidente, mientras que el emblema departamental estuvo a cargo del gobernador, Rubén Costas, y del alcalde, Percy Fernández, posteriormente, entonaron el himno al departamento de Santa Cruz.

Puente Banegas, el más largo de Bolivia
El puente Banegas, que se alza sobre el río Grande, y es el más largo de Bolivia, con una longitud de 1.440 metros, obra que demandó una inversión de alrededor 49,9 millones de dólares. Fue construido en tres años a cargo de la empresa Hyundai y como supervisora Dohwa Engineering Co. LTD, bajo el control de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
El puente beneficiará de forma directa a 14.000 productores agropecuarios asentados en la zona norte que cultivan 150.000 hectáreas de sorgo y acumulan 700.000 toneladas al año. Favorecerá también de forma directa a los ingenios azucareros del norte integrado y a la producción de maíz, soya y otro tipo de oleaginosas.