Gobernador inspecciona el tramo IV de la carretera Rurrenabaque – Riberalta
- pridecompridecom
- 17 sept 2017
- 4 Min. de lectura

El tramo IV de la carretera comprende entre el sector de “El Choro” y la comunidad “La Esperanza”, se encuentra un total de 1.031 personas trabajando; tiene una inversión total de 579,4 millones de dólares financiados por el Gobierno Central y una contraparte de la Gobernación del Beni.
El Gobernador del departamento del Beni, Alex Ferrier Abidar, inspeccionó el pasado sábado el tramo IV de la carretera Rurrenabaque – Riberalta, que comprende entre el sector de “El Choro” y la comunidad “La Esperanza”, con una longitud de 73 kilómetros, evidenciándose un importante avance en relación al cronograma de este año que comprende la limpieza, el levantamiento de plataforma hasta en tres metros y la fabricación del material de cemento y hormigón armado que será utilizado para las obras de arte y drenaje.
La primera autoridad del departamento estuvo acompañado por el alcalde municipal de Riberalta, Omar Núñez Vela, el senador suplente del MAS Eliseo Flores, el secretario general del Departamento, el secretario departamental de Desarrollo Amazónico y la dirigencia en plena del autotransporte.
Durante el recorrido se pudo observar la maquinaria pesada junto a los obreros de nacionalidad china y los bolivianos realizando los trabajos específicos en el marco de una campaña de trabajo intensivo de cien días, con el propósito de avanzar lo más posible en esta época seca para compensar algunas dificultades que puedan presentarse en la temporada de lluvias.

Posteriormente, en el campamento central ubicado en “El Choro”, o “Triangulo”, como se conoce al lugar, se realizó una reunión conjunta donde los ejecutivos de la Empresa China Railway Construction Corporación Internacional (RCCI), brindaron una amplia explicación sobre el avance en la ejecución del proyecto, las dificultades que se presentan sobre todo en municipios como Rurrenabaque para la extracción del material necesario destinado al levantamiento de la plataforma, además de otros detalles de carácter legal y de contratación de personal boliviano.
El Gobernador del Beni se mostró satisfecho por los avances verificados en esta inspección y agradeció el apoyo del autotransporte que hizo posible el traslado de la comisión, sugirió además una reunión con Alcaldes de los municipios comprometidos para que éstos den a conocer en qué forma están ayudando a que este proyecto estratégico para el departamento se haga realidad.
“Vemos hasta hoy un impresionante avance en la construcción de esta carretera, quiero felicitar por este trabajo, porque de esta manera el Beni se integra al resto del país”, señaló a tiempo de puntualizar que la Gobernación del Beni tiene un aporte de un 15 por ciento que significan alrededor de 115 millones de dólares.
Así mismo los representantes de la empresa expresaron su preocupación respecto al bajo índice de bolivianos empleados, tomando en cuenta que según el contrato por cada obrero chino deben trabajar seis bolivianos, teniéndose a la fecha una relación de un extranjero por cada tres nacionales.
Ante esta situación el Gobernador Alex Ferrier pidió a los jóvenes técnicos, obreros y profesionales aprovechar esta oportunidad de trabajo, más aun cuando en las distintas provincias hay escasez de fuentes de empleo.
“Si bien hay una convocatoria a nivel nacional, lo importante es que seamos los benianos los que ocupemos estas fuentes de empleo y nos beneficiemos nosotros mismos”, enfatizó.
Actualmente en toda la construcción carretera que consta de cuatro tramos se encuentra un total de 1.031 personas trabajando; en el área administrativa 183 de nacionalidad china y 65 bolivianos; en el sector obrero 161 chinos y 622 nacionales.
La dirigencia en plena del autotransporte acompaño la comitiva oficial y a través de sus representantes dio a conocer su pleno respaldo a la gestión del gobernador Alex Ferrier y al trabajo que está desarrollando la empresa RCCI, superando las observaciones y dificultades presentadas inicialmente.
El representante del Sindicato de Transporte Unido, Walber Justiniano señaló: “Señor Gobernador un agradecimiento del autotransporte de Riberalta por hacerse presente y ponerle el hombro a Riberalta, agradecer también a la empresa por el arduo trabajo que están realizando y al hermano Evo Morales Ayma, por hacer realidad este sueño ,la construcción de la carretera”, afirmó.

También Asel Agreda, en representación del Sindicato de Transportes Dos de Junio, reiteró el compromiso de apoyo, “Es un honor tenerlo aquí en este lugar donde se está realizando un trabajo importante, es un compromiso que asumimos, nosotros vamos a ir hasta Rurrenabaque para acompañarlos en la inspección y que esta carretera se haga realidad, estamos muy contentos”, expresó.
Por su parte el Alcalde Municipal de Riberalta Omar Núñez Vela, recordó que el asfaltado de la carretera Rurrenabaque – Riberalta tiene una inversión total es de 579,4 millones de dólares financiados por el Gobierno Central y una contraparte de la Gobernación del Beni, frente a ello pidió a la población riberalteña también aportar con una contraparte consistente en el apoyo al Presidente Evo Morales y el “proceso de cambio”.
“El compromiso con el proceso de cambio, esa es nuestra contraparte, apoyar al Presidente Evo Morales, que siempre está pensando en nosotros, si no estuviera él no habría nada, el proceso de cambio llegó para construir y progresar con una mejor calidad de vida para que vivamos bien “, afirmó el burgomaestre.
El proyecto de readecuación de la carretera desde Rurrenabaque hasta Riberalta, tiene una longitud total de 508.07km, el monto total del contrato es 579 millones dolares.
Es una carretera de segunda categoría con una velocidad de diseño de 100km/h,el ancho de la base es de 10,3 metros, ancho de pavimento asfaltado 7.3metros, en ambos lados 1,5metros, el espesor de la carpeta asfaltada es 5 cm., según las especificaciones de la empresa china Railway Construction Corporación Internacional.