top of page

Beni y Pando buscan promover el turismo en el norte amazónico

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 17 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Por medio de la elaboración de un plan estratégico se busca determinar acciones concretas para la promoción e impulso de los atractivos con los que cuenta la región logrando de esta manera mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Los gobernadores de Pando, Luis Adolfo Flores, y del Beni, Alex Ferrier, firmaron, el pasado viernes, una declaración conjunta para el Desarrollo Turístico del Norte Amazónico y la elaboración de un plan estratégico destinado a realizar acciones concretas para la promoción de los atractivos con los que cuenta la región con la intervención de actores públicos y privados.

La forma de esta declaración se realizó en el marco de la Cumbre sobre el Desarrollo Turístico del Norte Amazónico que busca, además, poder elaborar objetivos estratégicos de trabajo que permitan cumplir con las metas trazadas por las autoridades departamentales.

Para alcanzar el desarrollo turístico se deben adoptar medidas conjuntas entre las gobernaciones de Pando y Beni además de los Alcaldes convocados para la promoción de las actividades mediante una estrategia que está destinada a mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta región.

La declaración conjunta, firmada además por los alcaldes de Riberalta Omar Núñez Vela, del municipio El Sena, Napoleón Antelo, consta de cuatro puntos, previamente elaborados en mesas de trabajo conjuntas, que compromete a todos los actores a una participación activa en el entendido de la urgencia de generar una economía alternativa al extractivismo tradicional en la amazonia boliviana que sea amigable con la naturaleza, promoviendo el desarrollo sostenible.

Para el Secretario General de la Gobernación del Beni, Said Zeitun Antezana, entidad promotora del encuentro entre las dos principales autoridades de ambos departamentos, la firma de la declaración conjunta constituye un importante avance en la generación de alternativas concretas de desarrollo para esta región, en el marco del respeto al medio ambiente y la promoción de los lugares turísticos.

“Yo creo que este es un impulso bastante importante a la denominada industria sin chimeneas que necesitamos los benianos y pandinos para diversificar nuestra economía de esta manera acceder a mejores ingresos y mejor calidad de vida”, señaló, Zeitun.

El Gobernador del Beni Alex Ferrier, resaltó la importancia del encuentro: “Fue una reunión trascendental para empezar a construir ese nuevo norte amazónico con otras alternativas para generar empleo y economía, creo que lo mejor que existe en el mundo es el turismo, este norte amazónico es el mejor cuidado y conservado del mundo y está en Bolivia, por ello debemos garantizar recursos económicos para la ejecución de este plan de desarrollo turístico”, aseguró la autoridad.

Por su parte el gobernador de Pando Luis Adolfo Flores a tiempo de agradecer la invitación destacó las ventajas de un trabajo conjunto entre ambos departamentos.

“Como Pando nos sumamos a la iniciativa del Vice Ministerio de Turismo y del Gobierno departamental del Beni, somos conscientes de la importancia de una plan de turismo que pueda mejorar la economía de la región generando alternativas económicas frente a la explotación tradicional de la castaña”, aseguró.


bottom of page