ALDB rechaza injerencia de Costas en construcción de carretera al TIPNIS
- pridecompridecom
- 17 sept 2017
- 2 Min. de lectura

La Asamblea Legislativa Departamental del Beni (ALDB), conformado por la Bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Indígena, Campesina y NACER, rechazó este viernes, las declaraciones del gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, calificándolas como injerencia al conminar el cambio del trazo de la vía por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).
“Estamos muy preocupados por la injerencia que ha tenido gente que no es beniana queriendo impedir nuestro progreso y desarrollo. No puede ser que personas que tengan intereses políticos quieran crecer con nuestra desgracia, nuestro deseo y nuestro progreso de nuestro Beni”, manifestó José Antonio Oyola, presidente de la ALDB.
Indicó que son los benianos que tienen que definir el desarrollo del Departamento y no autoridades y dirigentes políticos que nada tienen que ver con el Beni.
Llamó a las autoridades cruceñas a respetar las decisiones de los benianos, que sueñan con la construcción de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Mojos.
Por su parte, Fanor Amapo, presidente de la bancada por los pueblos Indígenas, repudió de manera enfática la injerencia del gobernador cruceño, declarándolo persona no grata del movimiento indígena.
“Nosotros los pueblos indígenas hemos sido capaz de plantear nuestro desafío como movimiento indígena y no necesitamos apoyo de los partidos políticos, especialmente del señor Costas, nosotros somos quienes vamos a definir nuestro destino”, afirmó.
El Asambleísta por los pueblos indígenas, dijo que respaldan la determinación de construir una carretera que vincule a Cochabamba con Beni, para el desarrollo e integración de los pueblos indígenas de la región.
A su turno, Yáscara Moreno, jefa de bancada del MAS, dijo que la construcción de la vía San Ignacio de Moxos-Villa Tunari, fue un petitorio de los pueblos indígenas del TIPNIS, durante la gestión 2002, que se plasmó en una resolución del Consejo Departamental del Beni.
La Asambleísta representante de la provincia Marbán, aclaró que el ex prefecto Ernesto Suárez junto al entonces Consejo Departamental, emitió una resolución, donde determinan un tramo especial, San Ignacio – Monte Grande - Santísima Trinidad.
Denunció que las anteriores administraciones departamentales, invirtieron “una millonada de plata” en el tramo mencionado que se encuentra dentro del TIPNIS.
Finalmente dijo que la Asamblea Legislativa Departamental, fiscalizará cada uno de los proyectos que el Beni encare, para que tengan el menor impacto en el medio ambiente y los pueblos indígenas tal como plantea la reciente Ley 969 de Protección y Desarrollo Integración del TIPNIS.