top of page

Evo recibió 44 proyectos productivos de alcaldes del Beni.

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 10 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

El presidente Morales recibió el pasado miércoles 44 proyectos de 18 de los 19 alcaldes del departamento del Beni, que requerirán una inversión de 83,7 millones de bolivianos y serán financiados por el Fondo de Desarrollo Indígena.

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma llegó la pasada semana a Trinidad en una reunión planificada para atender la solicitud de apoyo a proyectos productivos. 18 de los 19 Municipios participaron del encuentro en medio de buenas noticias, sólo el Alcalde emenerrista de Santa Ana de Yacuma no aceptó la invitación, lo que perjudicará a la población necesitada de apoyo a sus actividades productivas. El primer mandatario destacó la predisposición de ambas partes, la de su gobierno que está encaminado a potenciar la productividad nacional, y la de los alcaldes empeñados en mejorar las condiciones para los emprendimientos.

“Me informan que 18 municipios presentaron sus proyectos, 40 son productivos y 4 para construcción de puentes que beneficiarán al departamento del Beni, para su ejecución no existirá contraparte de los gobiernos municipales, puesto que la inversión que realizará el Fondo Indígena en todo el territorio será de 1.451 millones de Bs. Más de 200 millones de dólares”.

Evo Morales remarcó que su administración destaca la inversión en la economía plural, apoyando la producción y la atención en servicios básicos, añadió que en otras naciones la inversión es privada, en Bolivia la inversión es estatal y por lo tanto las utilidades no benefician a un solo sector, sino a todo el Estado Plurinacional.

“En este tema de apoyo a los Municipios, las Alcaldías que tienen cinco concejales reciben máximo 4 millones de Bs para ejecutar esos proyectos, las que tienen 7 concejales reciben 5.5 millones de Bs. y las Alcaldía que tienen entre 9 y 11 concejales reciben 7 millones de Bs.”

El Presidente sugirió una revisión de los proyectos, antes de ser entregados, anticipó que en dos semanas se conocerán los resultados de la revisión que se harán a los mismos.

“Si los proyectos están bien planificados y planteados en más del 50% haremos los desembolsos. Lamentablemente hay algunos técnicos o consultoras que no terminan bien el diseño final y eso genera retraso”

También estuvo presente el Ministro de Desarrollo Productivo César Cocarico y el Gobernador del Departamento, Alex Ferrier mencionó que el Beni se está transformando en una región productora.

“No queremos carreteras para ver pasar flotas o camiones con productos de otros departamentos, queremos carreteras para ver pasar y sacar nuestros productos. Quiero dar a los Alcaldes ese ánimo para seguir con el trabajo de mejorar la calidad de vida, destacar su madurez política y desprendimiento para estar presentes en este encuentro que permitirá impulsar mucho más los proyectos productivos"

La primera autoridad política y administrativa del Beni, hizo alusión al estado financiero en el que se encuentran algunos Municipios, los que merced al recorte presupuestario por asignaciones como el IDH redujeron sus arcas y en algunos casos no disponen de fondos para encarar obras y cumplir obligaciones.

“Algunos ejemplos, hay Municipios que esperaban esta inyección económica, que les permitirá abrir sus cuentas. La Alcaldía de Puerto Siles está en cero, quiero destacar sin embargo el buen trabajo que se hizo, en esa región la mayoría de sus habitantes tienen casa propia, gracias a la contraparte que desembolsó la actual gestión municipal”

Alex Ferrier también hizo hincapié en ponderar el Plan de Uso de Suelos, cuyo avance alcanza ya al 70%, de las ocho Provincias, ya se hizo el análisis en cinco.

“Ese plan nos brindará datos precisos y el 18 de noviembre tendremos ya todo concluido para entregarlo públicamente, para encarar e impulsar luego programas y proyectos. Hay grupos de poder económico que están preocupados porque ya dejamos de ser el patio trasero, apuntamos a ser un Beni comunicado y convertido en potencia agrícola”

bottom of page